Orientale Lumen: Iglesias (ortodoxas y católicas) de tradición bizantina (II)

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Orientale Lumen: Iglesias (ortodoxas y católicas) de tradición bizantina (II)

En el artículo de hoy seguimos ocupándonos de la tradición bizantina. Y así, tras haber elencado en el anterior las Iglesias ortodoxas pertenecientes a esta tradición, hoy haremos otro tanto con respecto a las Iglesias católicas.

Iglesias católicas de tradición bizantina:

  • Iglesia bizantina (o greco-) católica albanesa
  • Iglesia greco-católica bielorrusa
  • Iglesia greco-católica búlgara
  • Iglesia greco-católica checa
  • Iglesia católica bizantina croata
  • Iglesia greco-católica eslovaca
  • Iglesia católica bizantina griega
  • Iglesia greco-católica húngara
  • Iglesia católica bizantina en Italia (ítalo-albanesa)
  • Iglesia greco-católica macedona
  • Iglesia greco-católica rumana
  • Iglesia greco-católica rusa
  • Iglesia greco-católica rutena
  • Iglesia greco-católica serbia-montenegrina
  • Iglesia greco-católica ucraniana
  • Iglesia greco-melquita católica

Al hilo, tanto de esta enumeración como de la del artículo anterior relativa a las Iglesias ortodoxas, es oportuno hacer un par de observaciones:

1) El término “bizantino” proviene del nombre de una antigua ciudad, Bizancio, en cuyo emplazamiento el emperador Constantino haría levantar, en el 330 d.C., la ciudad de Constantinopla (= ciudad de Constantino), la cual, tras la división del Imperio romano y la desaparición de la parte occidental, se convertiría en la capital del Imperio bizantino. La Iglesia más genuinamente bizantina es el Patriarcado de Constantinopla; de ahí que esta tradición eclesial pueda ser llamada “bizantina” o “constantinopolitana”. Por otra parte, el Imperio bizantino es heredero directo de la cultura griega y helenística; la lengua común y “oficial” era el griego, que se adoptará también en la liturgia y que aún hoy conservan muchas Iglesias de tradición bizantina. Por eso, las Iglesias pertenecientes a esta tradición se llaman “bizantinas” o “greco-”(ortodoxas/católicas).

2) Como se puede observar por el nombre de muchas Iglesias, las más jóvenes o recientes, actualmente rige el principio de la “autocefalía”: cada Iglesia presente en un Estado civil independiente tiene, también ella, el derecho a la independencia con respecto a otras Iglesias de rango superior. Esto se verifica, sobre todo, en el Este de Europa como consecuencia de la disolución de la URSS y de la redefinición de las fronteras nacionales tras la caída del comunismo.

A propósito de la tradición bizantina, se ofrece la posibilidad de conocerla de manera concreta y práctica, en vivo, mediante un viaje religioso-cultural a Grecia, propablemente el lugar donde mejor representada está actualmente esa tradición, en el que se podrá descubrir la Iglesia ortodoxa de aquel país y tener un encuentro con la pequeña comunidad greco-católica, además de visitar los lugares paulinos allí presentes.

Quienes estén interesados pueden escribir a la dirección de correo electrónico: miguelangelsanchez@sanisidoro.net

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jueves Santo y caridad

Cuando era niño, siempre me llamaron la atención las mesas petitorias...

Exequias del Papa difunto, un proceso en tres estaciones

Mientras está vacante la Sede Apostólica, el gobierno interino de la Iglesia...

Monseñor Saiz Meneses: «El camino del cristiano es siempre el camino de la cruz,...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha presidido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.