Inicio Blog

Las religiosas de la Asunción inician este curso una comunidad internacional al servicio de las personas migrantes

0

Este pasado martes 16 de septiembre fue un día muy significativo para las Religiosas de la Asunción. La congregación tuvo un día de celebración en la casa del Barrio de La Alegría con presencia de las hermanas Rekha Chennattu, superiora general; Dolores María, provincial de España, miembros de la comunidad de Santa Cruz, un grupo de laicos y amigos. La Eucaristía fue presidida por el obispo Nivariense, Eloy Santiago.

Fruto del discernimiento, la congregación comienza este curso una nueva comunidad internacional al servicio de nuestros hermanos migrantes.

Monseñor Santiago invitó a las hermanas a construir sobre roca firme este nuevo proyecto, las bendijo y las envió a la misión en nombre de la Iglesia.

A esta nueva comunidad internacional se han incorporado las hermanas: Asunción, de la provincia de España; Alma, de la provincia de Europa; Venantie, de la provincia de Ruanda-Chad; Ángeles, de la provincia de Ecuador-México y Grace, de la provincia de la India, quien aún no ha llegado a la isla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Decreto de convocatoria de elecciones de todos los Arciprestazgos para elegir Arciprestes

0

Decreto de convocatoria de elecciones de todos los Arciprestazgos para elegir Arciprestes

Prot 03/119/25

Por el presente Decreto convoco Elecciones en todos los Arciprestazgos para elegir Arciprestes según se regula en el Art. 5 de Los Estatutos de los Arciprestazgos de la Diócesis de Asidonia-Jerez.

Ruego a los Arciprestes convoquen dichas elecciones en sus Arciprestazgos en la próxima reunión de Arciprestazgo que se convoque, teniendo presente los requisitos que deben reunir los candidatos a presentarme según el Art. 3 de los mencionados Estatutos.

Así mismo dispongo que el resultado de dichas elecciones sean comunicadas oficialmente al Ilmo. Sr. Vicario para la Evangelización antes del 15 de octubre del corriente, para que los representantes de los nuevos Arciprestes puedan incorporarse y participar en el próximo Consejo Pastoral Diocesano.

Para que así conste, lo firmo y sello con el refrendo del Secretario General-Canciller de este Obispado en Jerez de la Frontera a 15 de Septiembre de 2025.

José Rico Pavés +

Obispo de Asidonia-Jerez

Luis Salado de la Riva, pbro.

Secretario General-Canciller de Asidonia-Jerez

La entrada Decreto de convocatoria de elecciones de todos los Arciprestazgos para elegir Arciprestes se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El capitán de la Guardia Civil de Guadix se reunió con el obispo para preparar la próxima fiesta de su Patrona, la Virgen del Pilar

0

El capitán de la Guardia Civil de Guadix se reunió con el obispo para preparar la próxima fiesta de su Patrona, la Virgen del Pilar

El próximo 12 de octubre, la Guardia Civil celebrará la fiesta de su Patrona, la Virgen del Pilar. En los cuarteles y ciudades donde hay presencia de la Guardia Civil, ese día suele haber actos conmemorativos y celebraciones de la Eucaristía, para honrar a la Patrona y rezar por los fallecidos en actos de servicio. Y así se hará, un año más, en Guadix. El capitán de la Guardia Civil de la ciudad accitana ya ha comenzado los preparativos para ese día.

Con vistas a organizar la celebración religiosa que habrá en la Catedral, el capitán se ha reunido, en la mañana del miércoles 17 de septiembre, con el obispo diocesano. D. Francisco Jesús Orozco le ha recibido en su despacho, donde se han concertado los detalles de la celebración de la Eucaristía en la Catedral, que suele estar presidida por el obispo de Guadix y que cuenta con la asistencia de los guardiaciviles de la ciudad y sus familias, así como del resto de autoridades accitanas.

A esa celebración en la Catedral, también asisten muchos accitanos. Agradecen así el trabajo de servicio a la comunidad que realizan los guardiaciviles, acompañándolos durante la celebración de la Eucaristía, en ese día tan señalado.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Papa León XIV autoriza la beatificación de Salvador Valera Parra

0

El cura Valera perteneció a la Diócesis de Cartagena, donde se formó y ejerció parte de su ministerio sacerdotal.

El obispo de Almería, Mons. Antonio Gómez, hace extensa a la Diócesis de Cartagena la alegría tras el anuncio de la beatificación del Venerable Salvador Valera Parra, conocido como el cura Valera. Un sacerdote oriundo de Huércal-Overa (Almería) que entregó la vida por sus feligreses siendo párroco desde muy joven, ministerio que ejerció en la Región de Murcia y en Almería.

Esta noticia también ha sido recibida con emoción en el Seminario San Fulgencio, ya que fue el lugar en el que Salvador Valera realizó sus estudios. Fue ordenado sacerdote en abril de 1840. Una de las parroquias en las que desempeñó su ministerio sacerdotal fue en la de San Lázaro de Alhama de Murcia. Allí estuvo hasta que, tras la convocatoria de oposiciones, regresó a su ciudad natal «que en aquel entonces pertenecía a la Diócesis de Cartagena», recuerda el rector del Seminario San Fulgencio, Jesús Sánchez. Un tiempo después, por petición del obispo y en obediencia a este, fue párroco en Cartagena acogiendo las necesidades de la Iglesia. «Fue un sacerdote ejemplar que vivió con fidelidad su identidad sacerdotal y murió en honor de santidad», asegura Sánchez.

El próximo 7 de febrero de 2026, en Huércal-Overa, será beatificado en una celebración que estará presidida por el Cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, como representante papal. Se trata del primer beato formado en el Seminario San Fulgencio que alcanza la santidad por virtudes heroicas sacerdotales en lugar de por mártir. Sánchez destaca del cura Valera su fama de santidad «que es la que ha llevado a mover su causa de beatificación: su vida ha sido gastada y desgastada por vivir su identidad sacerdotal». Considera además que esta beatificación será «una ocasión de gracia durante este curso, en el que poder contemplar la figura sacerdotal de Valera como testimonio «muy valioso tanto para los sacerdotes, como ayuda en el ministerio sacerdotal, así como para los seminaristas de ambas diócesis en su sí al Señor», ya que, en la actualidad los seminaristas de Almería reciben la formación junto a los de Cartagena en el Seminario San Fulgencio.

Durante los próximos meses se organizarán diferentes actividades previas a la beatificación de Salvador Valera.

Vídeo del obispo de Almería

La entrada El Papa León XIV autoriza la beatificación de Salvador Valera Parra aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Virgen de la Merced preside el Jubileo de la Pastoral Penitenciaria

0

Monseñor Jesús Fernández presidió la eucaristía dentro del marco del Jubileo de la Esperanza el domingo, 14 de septiembre

Las Pastoral Penitenciaria, la Hermandad Sacramental de la Merced y la Virgen de Villaviciosa celebraron el pasado domingo el Jubileo “de los privados de libertad”, como recordó el Obispo al comienzo de la celebración en el Santa Iglesia Catedral. La Virgen de la Merced recorrió las calles de la ciudad en un Rosario de la Aurora extraordinario la mañana del domingo en una “peregrinación fraterna para cumplir y ganar las indulgencias del Jubileo de la Esperanza del Año Jubilar”.

Desde bien temprano la Virgen anduvo por las calles de su barrio acompañada de un importante número de hermanos y devotos que la acompañaron en su peregrinar hasta la Santa Iglesia Catedral, donde también estuvo la Virgen de Villaviciosa, patrona de la cárcel. Durante la celebración los fieles pudieron conseguir la Indulgencia Plenaria.

Tanto en el recorrido de ida a la Santa Iglesia Catedral como en el de vuelta a su templo la Virgen de la Merced recorrió lugares inéditos para la hermandad, como la Corredera, el Compás de San Francisco, el Portillo y Portería de Santa Clara. Además de enclaves históricos como Deanes, San Zoilo y los jardines de la Merced.
















La entrada La Virgen de la Merced preside el Jubileo de la Pastoral Penitenciaria apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Francesc Torralba, José María Zavala y Christian Gálvez, en el V Ciclo Literatura y Fe

0

La próxima semana se celebra la quinta edición del Ciclo Literatura y Fe dentro de la VIII Semana Internacional de las Letras de la Región de Murcia EXLIBRIS.

El ciclo comenzará el lunes 22 con Christian Gálvez, el presentador de televisión hablará de su obra Te he llamado por tu nombre. El martes será el turno de José María Zavala Gasset que presentará su último libro: Los Doce, un retrato desconocido de los apóstoles. Francesc Torralba participará también en el ciclo este año, lo hará el miércoles, para hablar de su obra No hay palabras: asumir la muerte de un hijo. El jueves será el turno del franciscano Francisco Martínez Fresneda que presentará Jesús de Nazaret y san Francisco de Asís. El ciclo finalizará el viernes con un encuentro de lectura coordinado por la Delegación de Pastoral Universitaria bajo el título ¿Cómo que todo es relativo?

La coordinadora del Ciclo Literatura y Fe, Cynthia García Egea, asegura que esta actividad cultural es una oportunidad para evangelizar: «Hace cinco años que un pequeño ciclo de literatura y fe plantaba una semillita en el mundo de la cultura donde parecía que no estábamos y ahora se ha convertido en una de las citas más interesantes del mes de septiembre en la ciudad de Murcia y podemos decirlo así. Es una bomba de alegría, de entusiasmo, de ilusión».

Todas las ponencias tendrán lugar en el conjunto monumental de San Juan de Dios, de lunes a viernes, por las tardes, con entrada libre hasta completar aforo. La sesión del lunes será a las 17:30 y el resto a las 18:00 horas.

Cartel de la actividad

La entrada Francesc Torralba, José María Zavala y Christian Gálvez, en el V Ciclo Literatura y Fe aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Seminario Diocesano retoma la Oración Vocacional todos los domingos a las 20hrs

0

El Seminario Diocesano retoma la Oración Vocacional todos los domingos a las 20hrs

La Iglesia del Seminario Diocesano acogerá este domingo 21 de septiembre a las 20hrs la tradicional «Oración Vocacional».

Tras dar los primeros pasos del curso 2025/2026 los distintos departamentos y organismos de la Diócesis, y tener todavía en nuestra retina la Eucaristía de inicio del curso, nos toca poner nuestra mirada en el Seminario. El lugar donde se forman las futuras vocaciones sacerdotales inician este domingo 21 de septiembre a las 20hrs la celebración de la «Oración Vocacional». Como es tradición, los domingos se convierten en la Iglesia del Seminario Diocesano en el momento perfecto para que todos los fieles hablen de corazón a corazón al Padre, y de esta forma rezar por las vocaciones presentes en el Seminario Diocesano y por aquellas que ingresarán en un futuro.

Por ello, desde el Seminario Diocesano invitan a todos el pueblo de Dios que peregrina en Asidonia-Jerez que se acerquen todos los domingos a participar de este momento de intimidad y oración junto al Señor que tiene lugar en la Iglesia del Seminario Diocesano a las 20hrs.

La entrada El Seminario Diocesano retoma la Oración Vocacional todos los domingos a las 20hrs se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jean Germain Latus toma posesión de sus nuevas parroquias

0

El sacerdote tomó posesión de las parroquias de Cardeña y Azuel el pasado sábado 13 de septiembre

Jean Germain Latus ha sido nombrado recientemente párroco de las parroquias Ntra. Sra. del Carmen de Cardeña y San José de Azuel, así como encargado de la Venta del Charco. El pasado sábado, 13 de septiembre la comunidad parroquial recibió a su nuevo párroco “con alegría y esperanza”. El Vicario General, Jesús Daniel Alonso, presidió la eucaristía de toma de posesión que da comienzo al ministerio pastoral del nuevo párroco.

Una amplia representación de los grupos parroquiales y un gran número de fieles acompañaron a Jean Germain Latus en su toma de posesión en una ceremonia que se desarrolló “en un clima de fe y comunión”. Los asistentes reciben al nuevo párroco con cariño y le aseguran “su oración en esta nueva etapa de servicio”.

Los feligreses confían en que el ministerio de Jean Germain Latus “dará abundantes frutos para el bien de toda la comunidad parroquial” y piden al Señor que el Espíritu Santo “lo ilumine y fortalezca para que las parroquias sigan creciendo en la fe, la esperanza y la caridad”.





La entrada Jean Germain Latus toma posesión de sus nuevas parroquias apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis de Jaén presenta, por Vicarías, el Plan Pastoral 2025-2026

0

Con el lema «El Espíritu Santo y nosotros» (Hch 15,28), la Diócesis de Jaén convoca a sacerdotes y laicos a la presentación del plan de trabajo para el curso 2025-2026, enmarcado en el Plan Pastoral Diocesano 2023-2027: «Mira, hago nuevas todas las cosas» (Ap 21,5).

Así, desde el próximo jueves, 25 de septiembre, y hasta el miércoles 1 de octubre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acompañado por el Vicario General y Vicario de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, recorrerá la geografía diocesana para dar a conocer las claves del nuevo curso, centrado especialmente en el liderazgo y la corresponsabilidad.

Las jornadas de presentación por Vicarías de zona se desarrollarán en dos partes La primera tendrá lugar por la mañana, y estará dirigido al clero de la zona. Dará comienzo a las 10 de la mañana, con la oración y las palabras del Obispo. Posteriormente, se presentará el itinerario de formación permanente 2025-2028, para continuar con un diálogo. Culminará la mañana con una comida fraterna.

Por la tarde, serán los laicos, religiosas y agentes de pastoral, en general, los que están convocados. Las presentaciones comenzarán a las 5 de la tarde con la oración, para continuar con las palabras de Obispo y la presentación de plan de trabajo, por parte del Vicario de Evangelización. Se trata de reuniones participativas de aproximadamente dos horas, en las que se presentarán las claves y líneas de trabajo para seguir avanzando en el proceso de conversión pastoral. Este curso se pondrá un énfasis especial en potenciar la corresponsabilidad y en que tanto el liderazgo sacerdotal como el laical se transformen, poniéndose al servicio de una Diócesis y unas parroquias más misioneras y sinodales.

Convocatorias por Vicarías

  • Vicaría I (Jaén y Mágina): viernes 26 de septiembre, a las 17:00 h, en la Casa de la Iglesia de Jaén.
  • Vicaría II (Baeza, Úbeda y Cazorla): jueves 25 de septiembre, a las 17:00 h, en la Casa de la Iglesia de Úbeda.
  • Vicaría III (Sierra de Segura, El Condado y Las Villas): martes 30 de septiembre, a las 17:00 h, en el Teatro de Beas de Segura.
  • Vicaría IV (Andújar, Bailén, Mengíbar, La Carolina y Linares): miércoles 1 de octubre, a las 17:00 h, en la Casa de la Cultura de Bailén.
  • Vicaría V (Alcalá, Martos-Torredonjimeno y Arjona): lunes 29 de septiembre, a las 17:00 h, en el Conventico de Torredonjimeno.

The post La Diócesis de Jaén presenta, por Vicarías, el Plan Pastoral 2025-2026 first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Rico Pavés cierra la XXXVI Semana de Teología

0

Monseñor Rico Pavés cierra la XXXVI Semana de Teología

Tras comenzar el pasado 15 de septiembre esta semana importante en la Diócesis, Monseñor José Rico Pavés ha sido el encargado de cerrar esta edición.

La Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez ha acogido en la jornada de hoy el último díade la semana más importante dedicada a la formación en la Iglesia Asidonense. Hablamos de la XXXVI Semana de Teología que lleva por título este año, “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. 1700 años del Concilio de Nicea (325)“, en la cual se buscará profundizar en este importante acontecimiento de la Iglesia.

El Auditorio San Juan Pablo II en horario de mañana de 10:30hrs a 13:15hrs y tardes de 20hrs a 21:30hrs, ha acogido en la jornada de hoy al Obispo de Asidonia-Jerez, Monseñor José Rico Pavés con la conferencia “Por nosotros los hombres y por nuestra salvación. El argumento soteriológico y la actualidad de Nicea”. Nuestro pastor diocesano nos ha hecho acercarnos a lo que todavía llega a nuestro tiempo de este hito de la Iglesia, además de darnos a conocer los argumentos soteriológico.

Por último, cabe mencionar que mañana celebraremos el inicio del curso académico con el siguiente programa:

18,30hrs.
Santa Misa del Espíritu Santo presidida por nuestro Obispo Monseñor José Rico Pavés en la parroquia de San Dionisio Areopagita. Durante la celebración se realizará la Professio Fidei

19,45h. En el Obispado de Asidonia-Jerez, saludo de Monseñor José Rico Pavés y lectura de la memoria académica.

20,00h. Lección inaugural llevada a cabo por el sacerdote diocesano D. Ignacio Gaztelu titulada «El primer y el último Concilio, Nicea y Vaticano II».

La entrada Monseñor Rico Pavés cierra la XXXVI Semana de Teología se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.