Más de 13.000 participantes en actividades de verano organizadas por Salesianos

El curso 2023/2024 llega a su fin y se abre el periodo de vacaciones estivales. Sin embargo, las casas salesianas no cierran, sino que continúan en marcha para ofrecer a miles de niños, adolescentes y jóvenes múltiples propuestas para el periodo estival. La oferta se compone de numerosas actividades, como campamentos, colonias, cursos formativos… Los datos no son aún definitivos, pero se estima que las iniciativas del Verano Salesiano movilizarán a más de 13.000 participantes. Mención especial merece la implicación en estas propuestas de alrededor de 2.100 salesianos y animadores, jóvenes estos últimos que invierten una parte de sus vacaciones en la formación y el acompañamiento de niños y adolescentes.
 
Las actividades del Verano Salesiano salen adelante gracias al trabajo de las delegaciones de Pastoral Juvenil de las inspectorías de Salesianos, así como de las respectivas federaciones de centros juveniles. El objetivo es ofrecer espacios de ocio y tiempo libre en un ambiente marcado por el carisma salesiano.
 
Las colonias urbanas permiten una participación más local. Los campamentos en la naturaleza acercan a los participantes a entornos privilegiados. Los campamentos del Itinerario de Educación en la Fe (IEF) tienen una motivación pastoral añadida. Y para el crecimiento formativo están los cursos de animadores, monitores de tiempo libre, coordinadores…
 
La solidaridad también forma parte del Verano Salesiano, con iniciativas locales e internacionales. Una de las experiencias más especiales es la del voluntariado misionero. Se trata de una propuesta para que jóvenes adultos puedan poner sus dones al servicio de la misión salesiana en diferentes partes del mundo durante varias semanas. Para ello, reciben una formación específica en los meses anteriores, que incluye algunos encuentros y convivencias con otros voluntarios. Más de medio centenar de participantes en esta experiencia viajarán este verano a países como Perú, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, Angola, Ghana, Togo o Uganda, entre otros. Esta actividad está organizada por las inspectorías de los Salesianos en España y las entidades Misiones Salesianas, Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global.
 
Campobosco 2024
Una de las citas más especiales de este Verano Salesiano es el Campobosco, la tradicional peregrinación a los lugares salesianos de Don Bosco y Madre Mazzarello. Será una oportunidad única para que cientos de jóvenes de las presencias salesianas en España y Portugal viajen a los orígenes del carisma. Previsto del 30 de julio al 8 de agosto, comenzará en la Barcelona salesiana y continuará por Turín y alrededores.
 
Sínodo Salesiano de los Jóvenes
Pocos días después del Campobosco, el 11 de agosto, arrancará la fase presencial del Sínodo Salesiano de los Jóvenes en el Colle Don Bosco, lugar de nacimiento de San Juan Bosco. Con motivo del llamado sueño de los 9 años, cuyo bicentenario se celebra este año, este Sínodo es una oportunidad para que jóvenes de todo el mundo redescubran el significado de aquel sueño premonitorio para la espiritualidad, el discernimiento y la realización de la propia vocación.
 
Todas las actividades estivales organizadas por los Salesianos se podrán seguir a través de las redes sociales con el hashtag #VeranoSalesiano.

Contenido relacionado

Enlaces de interés