El presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, visitó este pasado lunes 27 de septiembre, la isla de La Palma y pudo compartir un tiempo con los agentes de la zona, muchos de los cuales se han visto afectados directamente por la erupción del volcán.
En el encuentro también estuvieron presentes el director de Cáritas Diocesana, Juan Rognoni, el secretario general, Ricardo Iglesias, y varios responsables de distintos departamentos de la institución.
Bretón pudo conocer de primera mano y de boca de los técnicos, los sacerdotes y el voluntariado, las graves consecuencias de la erupción volcánica, así como las principales necesidades de las familias damnificadas.
El presidente de Cáritas Española valoró la oportunidad de estar cerca de la gente que lo está pasando mal en estos momentos y de tantas personas comprometidas con la labor solidaria de la Iglesia. “Los sacerdotes de la zona están llevando a cabo un acompañamiento muy necesario. Alberto Hernández y Domingo Guerra están pasando unos momentos durísimos, pero siguen ahí, arrimando el hombro. Entre todos, vamos a hacer lo posible para que La Palma sea lo que ha sido siempre, la Isla Bonita llena de felicidad, y que los palmeros estén satisfechos por su trabajo”.
Bretón reconoció que este año ha sido especialmente duro para la institución. “Caritas está donde tiene que estar y donde ha estado siempre, pero sí es verdad que se nos amontonan las circunstancias adversas. Este año ha sido tremendo. Empezamos con el terremoto de Haití, luego vino el fuego de Málaga, los problemas de Ceuta y ahora esta terrible erupción”.
En este sentido, Bretón expresó que solo nos queda agarrarnos a la esperanza. “Me ha impresionado como los voluntarios, a pesar de estar sin capacidad de respuesta, desbordados, siguen estando unidos y trabajando sin descanso. Esa unión es muy positiva porque debemos ser conscientes de que el camino va ser largo”.
Como hemos venido informando, Cáritas Diocesana de Tenerife ha lanzado una campaña para canalizar el apoyo y la solidaridad ciudadanas con la población de la isla de La Palma, damnificada por los efectos del severo fenómeno vulcanológico que seguimos padeciendo.
Con ese fin, la entidad ha habilitado la cuenta corriente ES02 2100 6722 6122 0073 3169 para canalizar la ayuda de emergencia a las personas afectadas por esta catástrofe natural a la que se enfrentan nuestros hermanos y hermanas de la Isla Bonita.
De igual modo, también se pueden realizar aportaciones a través del código 03762 del sistema BIZUM, la aplicación bancaria que podemos descargar en nuestros teléfonos móviles.