Tenerife acogió una nueva reunión de la Comisión Mixta Comunidad Autónoma de Canarias e Iglesia Católica

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Se celebró en la mañana del, lunes 17, con la participación de las áreas de Patrimonio Histórico de las corporaciones insulares de las siete islas.

La sala 7 Islas del Cabildo Insular de Tenerife acogió, en la mañana del lunes, 19 de octubre, una nueva reunión de la Comisión Mixta Comunidad Autónoma de Canarias e Iglesia Católica, en la que participan los responsables del área de los siete cabildos insulares, bajo la presidencia de Aurelio González, director general de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias; y el vicario general de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera.

Entre los asuntos tratados, relativos a la conservación y restauración del Patrimonio Histórico propiedad de la Iglesia Católica, cabe destacar los concernientes a los Bienes Inmuebles, como la restauración de la Iglesia de San Marcos – Fase I-, en Icod de Los Vinos, con dictamen favorable del proyecto por un importe de 516.319 euros; informando además favorablemente de los proyectos restauración de la Torre de la Iglesia de Santa Ana, en Garachico, a expensas del presupuesto final; así como la puesta en conocimiento de la finalización de la Fase II de la Iglesia de San Juan Bautista de Arico.

La Comisión Mixta también informó favorablemente sobre un total de quince proyectos de restauración de Bienes Muebles, entre lo que destacan el Cuadro de Ánimas, óleo sobre lienzo. Siglo XVIII (anónimo), de la restauradora Pilar Verdejo Córdoba, con un presupuesto de 12.500 euros; y el de la Virgen de la Merced con cautivos, un óleo sobre lienzo, anónimo, de la restauradora Cinta Guimerans Ferradás, por un importe de 8.000 euros, adscritos a la parroquia de San Miguel de Valsequillo, en Gran Canaria.

Por otra parte, destacan los proyectos de restauración de la escultura en madera policromada y telas encoladas del siglo XVIII, de autor anónimo, de Santa María de Guía, Gran Canaria, del restaurador Francisco Díaz Guerra, con un presupuesto de 15.050.82 euros; y la escultura de madera tallada de San Sebastián, del siglo XVIII, de Luján Pérez, de la parroquia de Santiago Apóstol de Gáldar, con un presupuesto de 6.480 euros.

Contenido relacionado

5 de julio, LXXI Bajada de Nuestra Señora de los Reyes

Ocho años han tenido que esperar los herreños para poder celebrar...

Comienza la esperada Semana Chica en La Palma con motivo de la Bajada de...

Diez años han tenido que esperar los habitantes de La Palma...

Exposición: «El Hierro en plata»

Este jueves, 3 de julio, a las 20:30 horas, se inaugurará...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.