
Ya está disponible el programa religioso de la Bajada de Nuestra Señora de Guadalupe que tendrá lugar el lunes 9 de octubre de este año, bajo el lema “Llega la Madre, acógela”.
Dicho programa comienza con una carta del obispo Nivariense, Bernardo Álvarez en la que destaca, entre otras cosas, la grandeza de la Virgen María. “En este caso, a través de la imagen de la Virgen María de Guadalupe, veneramos a la Madre de Dios que fue llevada al cielo, en cuerpo y alma. Allí vive para siempre junto a Dios”.
Por otro lado, monseñor Álvarez recuerda en su misiva la importancia de la “Morenita de Puntallana” para los gomeros. “Es su patrona y protectora y a través de ella, expresan su amor de hijos a la Virgen María”.
“Al mismo tiempo, la Bajada de la Virgen, es una oportunidad para crecer en la fe. En las celebraciones que tienen lugar con motivo de las fiestas, tenemos la oportunidad de intensificar el conocimiento de la Virgen María y nuestra relación con Ella. Se nos brinda la ocasión de acrecentar la confianza y el amor hacia su persona, y se nos abre así el camino para una más profunda renovación de nuestra vida cristiana”, añade el prelado.
En la última parte de su carta, el obispo indica una serie de virtudes que debemos imitar de la Virgen María. Entre ellas, hacer que Cristo sea el centro de nuestras vidas y hacer siempre la voluntad de Dios por encima de nuestros gustos y deseos.
En cuanto a los actos religiosos, el día de la Bajada de la imagen de la Virgen de Guadalupe desde su ermita hasta San Sebastián comenzará a las 12:00 horas con la Eucaristía “En espera de la Virgen”, en el templo de la Asunción.
A las 15:00 horas, se celebrará la Eucaristía “A la salida de la Virgen”, en Puntallana. Una hora más tarde está previsto que se produzca el embarque de la imagen y a las 18:00 horas, tendrá lugar el recibimiento en el pórtico del Ayuntamiento de San Sebastián. Tras las palabras de bienvenida de la alcaldesa, Angélica Padilla y el saludo del obispo Nivariense, se iniciará la procesión hasta el templo parroquial de la Asunción, acompañada de chácaras y tambores. La jornada finalizará a las 20:00 horas con la celebración de la Palabra.
Hasta el 21 de octubre, la imagen de la Virgen permanecerá en San Sebastián. A lo largo de estos días se sucederán las celebraciones, habrá oportunidad de acudir al sacramento de la Reconciliación, se visitará a enfermos, etc. Asimismo, cabe señalar que el jueves 12 de octubre, a las 18:00 horas se celebrará una Eucaristía de acción de gracias por los 50 años de la Coronación Canónica de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe.
El sábado 21 de octubre a las 16:00 horas, será la salida de la imagen hacia el Puerto de San Sebastián rumbo a Playa de Santiago. La misma será recibida en el muelle en torno a las 18:00 horas.
Para conocer el resto de actos y visitas de la patrona gomera a los diferentes pueblos de la isla colombina consulta el programa: