«Primereados -primereemos. Finalizaron las jornadas Nueva Evangelización»

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Con el envío misionero realizado por el obispo, finalizaban las III Jornadas Nueva Evangelización que, tal y como hemos venido informando, han tenido un matiz especial puesto que pretendían comenzar la capacitación de los distintos agentes de pastoral de cara a la futura misión diocesana.
La mañana del tercer día de las Jornadas sirvió, por una parte, para vivir juntos la oración de laúdes en la mañana del día de la Resurrección. Y, por otra, los participantes se dirigieron a los talleres ofertados. Los mismos tenían en común presentar distintas periferias existenciales o geográficas. Así, el humorista y periodista Juan Luis Calero, desde su propia experiencia vital, compartió el acercamiento a la fe a través de las lecturas. El mundo de la música como instrumento de misericordia fue la iniciativa desplegada por Fray Nacho. Emotiva fue lo compartido por varias parejas en el taller del evangelio de la misericordia para familias heridas, que lideró el grupo diocesano SED. Y un cuarto taller animado por Mariola Ballester tuvo a la acción pastoral de la Iglesia en la prisión como telón de fondo.

El obispo Nivariense presidió sobre las 13.30 la Misa de Clausura de esta acción pastoral. En su homilía destacó algunos aspectos importantes de lo que supone el envío misionero. Invitó a los que llenaban el salón de actos del seminario a estudiar el Plan Pastoral y a recordar que el distintivo de los cristianos es el «amor a los demás». Citando a Pablo VI enfatizó que no se puede evangelizar a quien no se ama. Desde esa realidad se despliega toda la misión evangelizadora de la Iglesia que crece por atracción y no por proselitismo.

El Delegado para la Nueva Evangelización, Eduardo Rodríguez, tomó la palabra en el momento de acción de gracias para recopilar lo vivido, y agradecer a «todos por tanto» experimentado y compartido en tres días intensos que congregaron en el seminario a unas 500 personas en su mayoría laicos, junto a personas de la vida consagrada y presbíteros representando a las más de 300 parroquias de la diócesis y otras realidades pastorales.

Alejandro Abrante introdujo el himno de la misión diocesana y con el envío solemne del obispo finalizó la eucaristía y esta tercera edición de las JNE. La próxima oferta formativa será del 20 al 22 de junio. Una oportunidad de conocer cómo se desarrolla una misión diocesana en un lugar concreto, en este caso la diócesis de Palencia.

En nuestro facebook nivariensedigital puedes ver la misa íntegramente y el álbum completo de fotos de estas JNE

Contenido relacionado

Fernando Redondo, director del departamento de Migraciones de la CEE. “Es importante que nos...

Esta semana se encuentran en nuestra diócesis, el director del departamento...

Tríptico con los primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

Ya se puede descargar desde la web del obispado de Tenerife...

Faros para la Esperanza, una nueva iniciativa con motivo del Jubileo 2025

El papa Francisco, al convocar el Jubileo 2025, expresa su deseo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.