Ofrenda a San Miguel, Patrón de la Isla de La Palma

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.
La Parroquia de S. Miguel, en Tazacorte,  acogió la celebración central del día del patrón de la isla de La Palma. La Eucaristía estuvo presidida por el Rector del seminario, Juan Pedro Rivero, a quien acompañaban un buen número de sacerdotes. En la celebración se encontraban presentes las primeras autoridades insulares y municipales.  
 
En el trasncurso de la Misa, la presidenta insular, Guadalupe González, realizó la tradicional ofrenda al arcángel. Permítenos -dijo la presidenta del Cabildo, "dirigirte estas palabras a favor de los que sufren, y ofrecerte nuestro trabajo diario a favor de los que menos tienen".
 
González Taño hizo mención a distintos sectores de la isla: Los agricultores, los pescadores, el turismo, los trabajadores, los empresarios, los desempleados, así como al coraje para afrontar las dificultades de los habitantes de Mazo y Fuencaliente, y al papel de las mujeres.

En este difícil momento que nos ha tocado vivir, haz – pidió la responsable insular- "que afrontemos las carencias con imaginación y talento, danos ganas de luchar, danos claridad de mente y alma, danos valor para anteponer prioridades, para acercarnos con comprensión al que sufre, para acertar en el esfuerzo". Te ofrecemos – finalizó la presidenta- "Santo Patrón nuestro trabajo colectivo, el cariño y la bondad de este tu pueblo, que, pese a las dificultades, sigue adelante".

 
En la homilía, el celebrando recordó que hacia 518 años que La Palma había sido puesta bajo la protección de S. Miguel Arcángel: Rivero indicó que con la misma antífona que entonces se oyò queremos volver a escuchar la aclamación de la Iglesia: Ángeles del Señor, bendigan al Señor. ustedes los poderosos ejecutores de sus órdenes.
 
Juan Pedro Rivero invitó a todos a tomar conciencia de la suerte que tenemos los seres humanos, de la alta condición que tenemos al poder contar con la inestimable intercesión de los ángeles. Pedimos su protección y aprendemos a obrar como ellos actúan.
 
Rivero pidió tomar conciencia del alto valor de lo que no se ve, mirar más allá de lo que aparece, de lo que los ojos alcanzan, para imitar a Dios y sentir con el corazón. La fiesta de los tres Árcángeles nos presentan un modelo a imitar.   Miguel está al frente de los que luchan contra el mal, él es capitán de la lucha a favor del bien. Hacer el bien cuesta, hace falta esfuerzo.
 
El celebrante terminó pidiendo la pureza de corazón, la humildad en el alma, la obediencia y la prontitud a la voluntad de Dios.

Contenido relacionado

Síguenos en el canal de WhatsApp de la Diócesis Nivariense

Nuestra diócesis cuenta desde esta semana con una nueva herramienta de...

Conversación online con el profesor Fernando Susaeta

El jueves 10 de abril, el Instituto Superior de Teología ofrecerá...

Aplazamiento del pregón de la Semana Santa de La Laguna

La Junta de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.