El tema del tapiz central de la plaza del Ayuntamiento de La Orotava para este año está destinado a la juventud, informa el consistorio. No obstante, la alfombra tiene nuevamente un carácter social que no sólo implica a los jóvenes sino a toda la sociedad. Se hace eco de la continua desgracia de los inmigrantes y de los refugiados, en los que hay también muchos jóvenes.
Por otro lado, el obispo Nivariense presidirá y predicará el Jueves de la Infraoctava del Corpus. Óscar Díaz Malever, vicario episcopal para la Nueva Evangelización de la archidiócesis de Sevilla, predicará el Triduo al Santísimo Sacramento.
Volviendo al Tapiz, el ayuntamiento señala que se quiere hacer una gran llamada de atención sobre un tema demasiado preocupante como es el abuso y maltrato a las mujeres. Son temas que desgraciadamente están día tras día apareciendo en las noticias, que por desgracia se nos hace tan cotidiano, que no parece encontrarse solución.
Con esta alfombra se quiere aportar imágenes para concienciar a la gente a actuar en la ayuda y defensa de los necesitados, en la enseñanza por la igualdad y el respeto por los derechos de todas las personas. Que algún día próximo, podamos sentirnos todos iguales. Que no hayan personas necesitadas sin hogar, sin comida. Que no hayan personas con miedo, ni sufrimiento. Que juntos se de este mundo un lugar mejor donde vivir en paz y armonía.
TAPIZ CENTRAL
El tapiz central es una composición utilizando, en el fondo, como inspiración, las imágenes de un cuadro moderno de carácter religioso obra del pintor afroamericano Thomas Blackshear, artista actual que titula la obra Forgiven (perdonado). Y en el primer plano la imagen de un hombre arrodillado, pidiendo perdón, representa el arrepentimiento.
LOS TAPICES LATERALES
Siempre importantes, tienen este año, aún más importancia, porque en ambos se representan imágenes terribles y duras de hechos actuales que debemos erradicar de nuestra sociedad: Nunca más debe sufrir ninguna mujer a manos de nadie, nunca debe haber hambre en el mundo, nadie debe sentirse, nunca, solo ni desamparado. Todos debemos actuar y luchar por conseguirlo.
EL MENSAJE
Viendo los tres tapices, el mensaje es claro, el hombre pide perdón por sus actos erróneos cometidos, contra la mujer; y los hombres y mujeres con responsabilidades, piden perdón por no hacer nada en salvaguardar los derechos de los más débiles.