Finaliza el Congreso «Fe-Cultura»

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, ISTIC, sito en el Seminario de La Laguna, acogió este viernes la última Jornada del XX Congreso Internacional Diálogo Fe-Cultura, coorganizada con la Universidad de La Laguna, ULL, en la que se han ofrecido las dos ponencias previstas para esta sesión. 

La primera participación de este día fue la del doctor Juan Pedro Rivero, Profesor de Historia de Teología y director del ISTIC, quien desarrolló el tema de “Familia, educación y siglo XXI”, posteriormente le siguió José Román Flecha, Catedrático de Teología Moral en la Universidad Pontificia de Salamanca, que aproximó al numeroso público asistente al tema central de esta ponencia “Ecología humana y ecología de lo humano”, sentenciando que “la creación del hombre a imagen de Dios sigue siendo la clave para entender la vida humana”.

El doctor Flecha recordó durante su ponencia que el ser del hombre ha de ser asumido como la norma fontanal para el hacer humano y humanizador. Igualmente, invitó a reflexionar un hecho bastante reiterado en la obra del propio Flecha: “Es importante recordar la comprensión del hombre como imagen de Dios”. Asimismo, esa idea cristiana considera que es la mayor aportación del a Fe cristiana para una mejor comprensión del ser humano”. En este sentido, concluyó con una cita de Cad Stange: “la creación del hombre a imagen de Dios es también hoy, como en todos los tiempos, la clave para entender la vida humana”. Finalmente, “cuidar mucho la casa, el entorno, y no cuidar a los habitantes de la casa, nos puede llevar a acabar con el ser humano, un problema muy de hoy”.

Por su parte, el doctor Rivero, acudió a varias reflexiones sobre los hechos cofundamentados de la familia, la educación y el siglo XXI, lo que son para el cuestiones preocupante en nuestro hoy y en nuestro entorno. De esta forma, recuerda que “en Europa la familia sigue siendo una de las instituciones más valoradas por los ciudadanos” y apostilla que “la familia es la base del porvenir, es el ámbito social más gratificante a largo plazo donde las personas pueden relacionarse”.  

Contenido relacionado

El Obispo realiza algunos nombramientos

El Obispo de la Diócesis, Mons. Eloy A. Santiago Santiago ha realizado los...

Monseñor Saiz Meneses: “María ha bajado; pero no baja sola. Con Ella baja la...

La Palma ha vivido, tras diez años de espera, uno de...

La catedral de La Laguna estrena su nueva audioguía infantil

Desde el día de hoy, 16 de julio de 2025, estará...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.