Fiesta de la Virgen de Chinguaro

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El próximo fin de semana y en fecha distinta a la habitual como consecuencia de las lluvias del pasado 29 de enero, tendrá lugar en Güímar la anual fiesta en honor a la Virgen de Chinguaro.

Estas fiestas se celebran cada domingo siguiente a la Purificación de la Virgen en el mismo lugar en que los guanches de Güímar custodiaron a la Virgen de Candelaria y donde el joven Antón Guache lanzó al verla la primera catequesis de la isla de Tenerife: Achmayex Guayaxeracax Achoron Achaman. En Chinguaro, desde acabada la conquista de Tenerife, se construyó un sencillo templo donde como en Chimisay y Achbinicó (El Socorro y Candelaria) nuestros antepasados recordaban los diferentes episodios de la aparición de la Virgen. Desde que se recuerda, en su interior se ha custodiado una representación de la María que los habitantes de Güímar veneran bajo el nombre de Virgen de Chinguaro. 

En los primeros años setenta del siglo pasado, la desaparición de la fiesta llevó  a Chinguaro a la ruina de la que solo saldría treinta años después, al consagrarse en octubre de 2007 el actual templo. Sin embargo, la parroquia de San Pedro incluso sobre las ruinas de la antigua ermita ha celebrado el primer domingo de febrero en los últimos dieciséis años con una afluencia de público que cada vez es mayor. Es tradicional en la misma la interpretación de “A la Virgen de Chinguaro”, composición musical obra del anterior obispo nivariense, Felipe Fernández. 

La peregrinación partirá de la parroquia matriz a las siete y media después de los tradicionales repiques y portando el estandarte de Chinguaro que lleva como lema la antigua sentencia de Antón. Una vez en el barranco de Chinguaro tendrá lugar la eucaristía que culminará con el tradicional desayuno de hermandad. 

 Previamente, en la tarde del sábado 12 de febrero tendrá también lugar en Chinguaro un concierto de la Banda de Música del Patronato Amigos del Arte de Güímar que en el pasado era el acto no religioso más emblemático de las mismas. Asimismo, las tardes del jueves 10 y viernes 11 en la Fonda Medina, en el casco de Güímar tendrán lugar los V Encuentros de Historia en Chinguaro, ciclos de conferencias centradas en la historia, prehistoria, arte y naturaleza de la comarca y la isla, que comienzan ya a ser una convocatoria tradicional entre los amantes de estos temas.  

Contenido relacionado

El obispo Xabier Gómez participa en la Fiesta Real de El Hierro

El obispo de San Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez, visita...

Los herreños honran a su patrona con un novenario y con la Fiesta Real

Desde el domingo 6 de julio, los herreños están celebrando un...

Monseñor Saiz: “Después de tiempos tan duros a causa de la pandemia y la...

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz será el encargado de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.