El proyecto de Comercio Justo «El Surco» de Cáritas Diocesana reabre sus puertas en La Laguna

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El emblemático proyecto El Surco vuelve a abrir sus puertas en su nueva ubicación, en la calle Quinteras s/n, en los bajos de la Casa Parroquial de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán en La Laguna. En el acto de reapertura han estado presentes, entre otros, el alcalde de la ciudad, Luis Yeray Gutiérrez, el concejal de Bienestar Social, Rubens Ascanio, la concejala de Comercio, María José Roca, y el obispo Bernardo Álvarez.

El Surco es un proyecto de Cáritas Diocesana de Tenerife, que tiene como objetivo el ofrecer una respuesta significativa y concreta para promover el Comercio Justo y el Consumo Responsable. Además, desde hace más de 25 años trabaja por la sensibilización y la formación, ofreciendo charlas y/o talleres sobre comercio justo o consumo responsable para centros de enseñanza, parroquias, lugares de trabajo, entidades, asociaciones. Igualmente, realiza visitas organizadas en el nuevo espacio de tienda, donde se comercializan productos de comercio Justo, como alimentación, artesanía, bisutería, menaje, decoración, cosmética natural.

Economía alternativa y responsable

Desde Cáritas se sitúa al comercio justo dentro de la lucha contra la pobreza y la exclusión, y en la construcción de una economía alternativa y solidaria, poniendo a la persona en centro, y demostrando que otras relaciones económicas son posibles. El proyecto El Surco apuesta por el trabajo en red con otras entidades que comparten esta forma alternativa de comercio y están integradas en la Red Interdiocesana de Comercio Justo, junto a otras 28 Cáritas de la Confederación Cáritas Española.

Cáritas entiende la Economía Solidaria como la construcción de un modelo económico diferente y alternativo al sistema vigente. Un modelo que ya está en marcha y que se concreta en todo un conjunto de iniciativas promovidas por personas, comunidades, organizaciones y redes -sociales y académicas-, que ponen a la economía al servicio de la justicia social y del ejercicio de los derechos humanos. Una economía que antepone el respeto al planeta y a sus recursos a otros intereses de corto plazo. Esta defensa de la economía solidaria parte de una dolorosa constatación: el sistema económico actualmente imperante genera injusticia, desigualdad y pobreza a gran parte de las personas que habitan nuestro planeta y se muestra irrespetuoso con su propia sostenibilidad, como advierte el papa Francisco.

A partir de hoy, el horario de atención al público será de lunes a viernes, de 9.30 a 14.30 y de 16 a 19.30 horas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Síguenos en el canal de WhatsApp de la Diócesis Nivariense

Nuestra diócesis cuenta desde esta semana con una nueva herramienta de...

Encuentro de “Proyecto de Amor Conyugal” en el Convento de las Clarisas de La...

El Convento de las Clarisas de La Laguna acogió un encuentro...

La Sinfónica de Tenerife regresa a la Catedral de La Laguna con Mozart y...

Los conciertos de la orquesta en el templo de La Laguna...

Enlaces de interés