Domingo de Ramos: El Obispo nivariense invita a pensar, sentir y actuar como Jesús

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El Obispo, Bernardo Álvarez, ha presidido la celebración del Domingo de Ramos en la Sede provisional de la Catedral. El prelado nivariense en la homilía de esta jornada, pórtico de la Semana Santa, invitó a todos a «pensar, sentir y actuar» como Jesús.

La celebración del día se había iniciado en las afueras de la iglesia del hospital de Dolores, en La Laguna, donde se realizó la bendición de los ramos y olivos. Los participantes se dirigieron desde allí hasta la parroquia de La Concepción, sede catedralicia, donde prosiguió la Misa centrada, en este día, en la proclamación de la Pasión según S. Lucas.

El obispo señaló en la homilía que los cristianos «estamos de parte del Señor, y eso no lo podemos ocultar. Hay que «pensar, sentir y actuar» como Él – propuso. La procesión de Ramos es un signo del deseo de seguir a Cristo por el camino de la Cruz. Un Cristo acogido triunfante, pero un Cristo rechazado – indicó Álvarez- para el cual corremos el riesgo de que cuando Jesús hace y dice lo que nos gusta gritemos: Viva; pero cuando nos contradice podemos también decir: crucifícale.

En otro momento de su intervención, el prelado indicó que Jesús para cumplir la voluntad del Padre tuvo que hacer muchas cosas que le causaron dolor y sufrimiento, como consecuencia de su lucha contra el mal. «Él no se echó atrás» – indicó. 2Escuchó la Palabra y la puso en práctica».

En relación a la lectura de la Pasión de Jesús, Bernardo Álvarez señaló que «todos estábamos allí y lo seguimos estando en la pasión de tantas personas». Por ello invitó a los fieles presentes en el templo a preguntarse: ¿Con quién nos identificamos, con Cristo sufriente, compasivo, misericordioso; o con los que le crucifican?

La parte final de su homilía estuvo centrada en «los medios pobres» con los que Dios ha querido salvarnos. El Obispo citó la humildad, la entrega, el don de sí mismo (darse, perderse), el silencio, el perdón, la oración, el amor. En definitiva, «estamos llamados a convertirnos al estilo de Dios que salva por medios pobres. Sin la Cruz no somos discípulos de Cristo- enfatizó- «Él murió por nosotros, dejándonos su ejemplo para que sigamos sus huellas».

Contenido relacionado

Tríptico con los primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

Ya se puede descargar desde la web del obispado de Tenerife...

Presentado el cartel religioso de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes

Este pasado martes 8 de abril, la isla de El Hierro...

Fernando Redondo, director del departamento de Migraciones de la CEE. “Es importante que nos...

Esta semana se encuentran en nuestra diócesis, el director del departamento...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.