Descendimiento del Cristo de La Laguna. «Aprovechemos la benevolencia de Dios para poder ser recatados, renovados y fortalecidos»

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

En la mañana de este viernes 9 de septiembre, han dado comienzo los actos religiosos con motivo de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de La Laguna. El obispo nivariense presidió la Eucaristía en el Real Santuario lagunero en la que se impusieron las medallas a cinco nuevos esclavos.

También participaron en la celebración el rector del Santuario, Víctor Álvarez; el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el esclavo mayor, Francisco José Doblas, así como una representación de la corporación municipal, autoridades civiles y militares, un nutrido grupo de esclavos del Cristo y miembros de hermandades y cofradías.

La parte musical de la celebración corrió a cargo de la Coral Polifónica del Círculo de Amistad XII de Enero, dirigida por Salvador Rojas.

En su homilía, el obispo destacó algunas ideas que este año ha recogido en la carta: “Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores”.

Álvarez señaló que quien no reconoce que es pecador, bien por ignorancia o por la dureza de su corazón, es como quien tiene una enfermedad corporal y no lo sabe. “Pero, no por eso deja de afectarle a la salud. Así es el pecado, aunque no lo reconozcamos, nos hace daño espiritualmente. Por eso nos debemos preguntar si nuestra vida está, o no, conforme a lo que Dios quiere”.

En este sentido, el prelado Nivariense recalcó la importancia de vivir en sintonía con Cristo. “Si él es el cordero de Dios que ha venido a quitar el pecado del mundo, aprovechemos el perdón y la misericordia que nos ofrece. Además, lo podemos hacer de una manera eficaz en el sacramento de la reconciliación donde hacemos el propósito de no volver a pecar y recibimos la absolución a través del sacerdote, pero sabiendo que es Cristo quien nos perdona”.

Por último, monseñor Álvarez expresó que celebrar las fiestas del Cristo debe ser algo profundo para un creyente. “No nos quedemos en la decoración, en la vistosidad de las cosas, en lo pasajero. Las fiestas del Cristo han de dejar huella en nuestra vida. Tenemos que aprovechar la celebración del misterio de Cristo crucificado que nos trae la salvación. Solo así daremos buenos frutos. Por lo tanto, aprovechemos la benevolencia de Dios para poder ser recatados, renovados y fortalecidos”.

Tras la homilía, se bendijeron e impusieron las medallas a los nuevos esclavos. Posteriormente, el obispo impartió la bendición final y se procedió a la tan esperada ceremonia del descendimiento del Cristo, momento en el que se empezaron a escuchar las salvas en honor a la venerada imagen.

En la tarde de este 9 de septiembre, a las 18:30 horas, tendrá lugar la procesión de la venerada imagen del Santísimo Cristo de La Laguna hasta el convento de San Juan Bautista, de las Monjas Clarisas. Se trata de una procesión extraordinaria al conmemorarse el 475 aniversario de la fundación de la comunidad de Hermanas Clarisas en la ciudad de Aguere. La imagen del Cristo permanecerá en el referido convento hasta el sábado 10 de septiembre.

Tras la procesión, en la iglesia del monasterio, comenzará la celebración del solemne quinario. La misa será presidida por el obispo Nivariense y la predicación correrá a cargo del vicario general y rector del Santuario del Cristo, Víctor Álvarez. Dicha celebración se podrá seguir en directo por Youtube.

[embedded content]

– CARTA DEL OBISPO

– GALERÍA DE IMÁGENES

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Domingo de Ramos: ¿Qué necesita de nosotros Jesucristo en estos días en que se...

¿Qué es lo que necesita de nosotros Jesucristo en estos días...

Misa Crismal. “Como presbíteros y diáconos, nuestra misión es ser portadores de la esperanza”

La Catedral de La Laguna acogió este Martes Santo la conocida...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.