Como es tradicional el 14 de agosto, se llevará a cabo la Romería y Ofrenda folclórica, Floral, Frutal a la Virgen de Candelaria, III Encuentro de los Pueblos.
Como es tradicional el 14 de agosto, se llevará a cabo la Romería y Ofrenda folclórica, Floral, Frutal a la Virgen de Candelaria, III Encuentro de los Pueblos en la que se recogerá alimentos para los más necesitados, la Representación del Hallazgo y la Procesión nocturna hasta El Pozo y regreso a la Plaza de la Patrona de Canarias, que es uno de los actos más multitudinarios de las Fiestas. Asimismo el alcalde destacó que este año las fiestas se van a estar marcadas, en cierta medida, por los recortes económicos.
El sábado 13 de agosto tendrá lugar uno de los eventos más esperados de estas fiestas: la Ruta Guiada de Peregrinación por el Camino Viejo de Candelaria. Partirá de varios municipios, algo que está a la espera que se defina, ya que mañana es la reunión en el Cabildo de Tenerife.Precisamente entre ese día y su víspera, miles de peregrinos habrán estado llegando, desde todos los puntos de la isla, para rendir tributo a la Virgen de Candelaria y que además este año coincidirá con la muestra de juegos y deportes autóctonos y las luchada infantil e institucional que cada año se celebran en la Plaza de la Patrona de Canarias.
El Prior de los Padres Dominicos, el Padre Alexis González de León apuntó el cariz religioso de los actos y la abundante presencia de personas en torno a la Virgen de Candelaria, que motivan la celebración de eucaristías casi a diario, la primera de ellas el lunes 8 de agosto, Festividad de Santo Domingo de Guzmán; la esperada Romería y Ofrenda Folclórica, Floral y Frutal a la Virgen, el 14 de agosto a las 16:00 horas; la salida de la imagen de la Patrona a la plaza y la posterior representación de su hallazgo por los guanches, ese mismo día a las 20:15 horas; la procesión nocturna hasta El Pozo; así como la recepción de tambores del lunes 15 a las 09:45 o la solemne concelebración de la Eucaristía a las 11:00, presidida por el obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez. Además de el domingo 21 de agosto, Solemnidad de la Octava de la Virgen, con celebraciones de misas a las 8, 10 y 12 , con la realización de la procesión alrededor de la Plaza, después de está última eucaristía.
Por otro lado, el jueves 11 de agosto, se celebrará una Misa en Memoria de “Los Alzados” con la participación de Fabiola Socas, que interpretará el “Himno a la Virgen” a las 18 horas, mientras que una hora después, en el Convento de Los Padres Dominicos, se presentará el libro “La Misa Tradicional en Icod de Los Trigos. Tiempo de juegos, rezos y entretenimientos”, con la introducción histórica de Carmen Nieves Luis García.