Bendición de la primera fase del templo y salones de usos múltiples de la parroquia de la Santa Cruz, Ofra Alta, Camino de las Mantecas

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El nuevo Templo Parroquial de la Santa Cruz de Las Mantecas fue bendecido por el obispo Nivariense, este pasado domingo 23 de marzo.
La intervención arquitectónica, promovida por el Obispado de Tenerife y dirigida por el arquitecto Alejandro Beautell, ha consistido en transformar una estructura existente, que, por diversos motivos, no llegó a materializarse en su totalidad, en el nuevo y demandado Templo del barrio de Las Mantecas.
Dado el estado de abandono que presentaba la obra, paralizada desde hacía más de diez años, la comunidad parroquial y el Obispado se propusieron terminar la edificación interiormente, poniendo en uso la estructura existente y evitando así que continuase el deterioro de la misma.
La nueva iglesia de las Mantecas parte de la idea de ser una intervención respetuosa con la estructura preexistente, en el sentido de no afectar sustancialmente a la edificación proyectada en tanto pudiera continuarse su ejecución por fases.
Con esta finalidad se utiliza la madera como único material de cerramiento y división de los espacios. Esta diferenciación material hace además posible establecer una distancia formal entre la nueva obra ejecutada y la existente, en un gesto que pretende respetar la autoría de la estructura parcialmente levantada.
El acceso principal al edificio se realiza desde la cota inferior de la parcela a través de una plazuela de hormigón lavado, acotada por grandes jardineras. La fachada principal de la Iglesia se cierra con puertas de madera plegables que permiten que el espacio se abra completamente al exterior cuando sea necesario ampliar el aforo del Templo.
A nivel formal, el nuevo salón parroquial es una construcción luminosa y austera, con utilización de dos únicos materiales: la madera para los paramentos verticales y el hormigón para los pavimentos y la mesa del altar.

Contenido relacionado

Tríptico con los primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

Ya se puede descargar desde la web del obispado de Tenerife...

Faros para la Esperanza, una nueva iniciativa con motivo del Jubileo 2025

El papa Francisco, al convocar el Jubileo 2025, expresa su deseo...

Fernando Redondo, director del departamento de Migraciones de la CEE. “Es importante que nos...

Esta semana se encuentran en nuestra diócesis, el director del departamento...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.