Via Sacra: Dignificar las estaciones de penitencia en la Catedral

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Via Sacra: Dignificar las estaciones de penitencia en la Catedral

Una de las novedades de las estaciones de penitencia a la Catedral este año será la realización del proyecto Vía Sacra, una iniciativa del Cabildo y el Consejo de Hermandades de Sevilla que busca potenciar el significado de la estación de penitencia al templo metropolitano. Además, se quiere reforzar el tránsito por la Catedral como un espacio de recogimiento y oración, y dignificar el discurrir de las hermandades por la seo, entre otros aspectos.

Los pilares fundamentales de Vía Sacra se resumen en oración, meditación y música. En cuanto al acompañamiento musical, esta iniciativa prevé que se interpreten piezas religiosas y marchas procesionales, con el órgano en directo. De hecho, es un espacio idóneo para las capillas musicales, corales y escolanías.

Los lectores de cada hermandad han recibido una formación específica durante la Cuaresma, y la dignificación de las estaciones de penitencia justifica las medidas adoptadas en años anteriores: aumento del tiempo de paso de los cortejos por la Catedral, retransmisión de las procesiones por el canal catedralicio en youtube, duplicación de los servicios disponibles o el establecimiento de un protocolo de ubicación de pasos en caso de que se tengan que resguardar en el interior por la lluvia.

Acciones concretas

El proyecto prevé para este año una organización específica. Se situará un diputado en la Puerta de San Miguel, para evitar cortes y ayudar al cruce de entrada en las sillas. Se trabajará en la recomposición del cortejo en la nave del Trasaltar y las bandas de hermanos, que entran en la Catedral, deberán ir en formación hasta la Capilla de San Pablo, si salen por la Puerta de Campanillas; o hasta la Capilla de San Pedro, si salen por la Puerta del Lagarto.

Para regular el acceso de los nazarenos al servicio, se situará un diputado en el crucero, a la altura del sepulcro de Cristóbal Colón. En cualquier caso, no se permitirá adelantar a la cofradía precedente y se reforzará la presencia de diputados que agilicen la salida de los servicios.

Los pasos tendrán espacio suficiente para andar por las naves catedralicias, y habrá un diputado en la plaza Virgen de los Reyes que visualizará la salida y controlará los tramos. Está previsto que los nazarenos se sitúen automáticamente de a tres si no hay espacio suficiente para salir, y se mantendrá la composición del cortejo hasta liberar la salida de la Catedral o a la hermandad si no hay alternancia.

 

The post Via Sacra: Dignificar las estaciones de penitencia en la Catedral first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Saiz: «La educación es una verdadera obra de arte»

El Arzobispado de Sevilla ha acogido la asamblea anual de directores...

El arzobispo destaca la conexión «hermandad, barrio, parroquia» que José Joaquín León ha hecho...

El periodista José Joaquín León ha tenido esta mañana la responsabilidad...

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.