V Jornadas Isidorianas

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Todavía hay mucho que decir del que fuera arzobispo de Sevilla durante más de tres décadas, por allá en el siglo séptimo: san Isidoro. Su vida y sus obras han dado lugar a grandes e importantes investigaciones, y aun hoy muchos historiadores se interesan por el legado de este arzobispo hispalense. Es el caso del grupo de trabajo Scriptorium Isidori Hispalensis, que ha organizado, junto al Aula de Experiencia de la Universidad de Sevilla, su tradicional Jornada Isidoriana.

La sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol de Sevilla acoge el próximo viernes, 16 de marzo, de nueve y media de la mañana a dos de la tarde, esta jornada que cumple su quinta edición. La entrada es libre hasta completar aforo.

Programa

El acto estará presidido por Teodoro León, Vicario General de la Archidiócesis de Sevilla; Cristina Yanes, Vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad de Sevilla (US); Miguel Pons, subdirector de Acción Social de la Fundación Cajasol y José Sánchez, presidente de Scriptorium Isidori Hispalensis.

La jornada comenzará a las nueve y media de la mañana, con una presentación a cargo de Jesús Domínguez, director del Aula de Experiencia de la Universidad de Sevilla. Posteriormente, la primera ponencia correrá a cargo de Hermenegildo López, catedrático de Filología Moderna, por la Universidad de León, bajo el título ‘Un patrono para un reino: el Santo Isidoro y el Pendón de Baeza’. A las once de la mañana se celebrará el acto institucional y la presentación del libro San Isidoro de Sevilla en Sevilla. Más tarde, Joaquín Herrera, miembro del grupo de trabajo Scriptorium Isidori Hispalensis expondrá una ponencia sobre la presencia de la Medicina en la obra de San Isidoro. A la una menos cuarto de la tarde tendrá lugar la última conferencia de la jornada, ‘El texto de las Etymologiae de Isidoro de Sevilla’, a cargo de Carmen Codoñer, catedrática Emérita de Filología Clásica e indoeuropeo por la Universidad de Salamanca.

Esta quinta edición ha organizado también una sesión vespertina que consiste en una visita cultural a la iglesia de San Vicente.

Contenido relacionado

Canal Sur TV retransmitirá la misa del Domingo de Ramos del 13 de abril...

Canal Sur TV emite en directo la Misa de Domingo de Ramos,...

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

La Semana Santa centra la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla se...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.