Sevilla acoge el II Congreso de Música para la Semana Santa

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Sevilla acoge el II Congreso de Música para la Semana Santa

Mañana jueves, 20 de enero, comienza en Sevilla el II Congreso de Música para la Semana Santa, titulado ‘Hebdomada Sancta’. El Congreso está organizado por la Fundación San Pablo Andalucía CEU y cuenta con el patrocinio de varias hermandades sevillanas.

Este congreso, que se va a desarrollar hasta el 22 de enero, propone el estudio pormenorizado de géneros representativos de la Semana Santa bajo un enfoque académico que permita a los participantes la identificación de los principios constructivos de este repertorio musical y el análisis de sus procesos creativos o estéticos.

Sara Ramos, catedrática de Composición del Conservatorio Superior de Música y responsable de la dirección del Congreso, asegura que “la iniciativa surge a petición de un gran número de alumnos interesados en la música procesional”. Asimismo, explica que “el objetivo es sensibilizar y concebir una publicación científica, creando un precedente para que la composición religiosa se vea como un género a todos los niveles”.

Programa

El evento se inicia mañana jueves, a partir de las ocho y media de la tarde, con una presentación en los salones de la casa hermandad del Santísimo Cristo de la Sed. Un acto en el que intervendrán compositores y músicos como Abel Moreno, Camilo J. Irizo, José Ignacio Cansino y Sara Ramos. El acto inaugural se retransmitirá vía streaming a través del canal de YouTube de la propia hermandad.

CEU San Pablo de Bormujos será la sede de las sesiones del Congreso durante el fin de semana, entre las que se incluyen distintas ponencias de profesores invitados que abordarán el tema principal del mismo: el origen y la evolución de la marcha procesional como un género patrimonial. Asimismo, está previsto un taller de creación supervisado por Cristóbal López Gándara, y a modo de  clausura tendrá lugar un concierto a cargo de la Sociedad Filarmónica La Oliva de Salteras.

Las inscripciones para participar en el Congreso se realizarán a través del correo electrónico: congresoHebdomadaSancta@gmail.com hasta el 20 de enero.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

Mensaje del arzobispo de Sevilla en el Domingo de Resurrección

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, con...

Mons. Saiz: «La Eucaristía es fuente y culminación de toda la vida cristiana»

“El camino de la Semana Santa nos lleva hasta el Cenáculo,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.