Ser cuidado para saber cuidar, la apuesta de Cáritas Diocesana por la formación

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Ser cuidado para saber cuidar, la apuesta de Cáritas Diocesana por la formación

La apuesta por la formación de los agentes que conforman la familia de Cáritas es una realidad que se hace patente en la vida institucional y se posiciona como una de las prioridades de la organización con el principal objetivo de cuidar para saber cuidar mejor.

La realidad obliga a analizarla y comprenderla para poder descubrir en cada momento cómo Dios sigue revelándose, especialmente en los más pobres. Las situaciones y los tiempos son cambiantes… las necesidades, por tanto, también. Por ello, las personas con y por las que trabaja Cáritas esperan “respuestas significativas, integrales y liberadoras que remuevan las causas de las situaciones de injusticias con la participación de quienes tratamos de hacer de este mundo un espacio más humano, acogedor y justo”, señalan fuentes de esta institución.

Esto supone un motivo suficiente para que las personas que viven su compromiso de fe en Cáritas le dediquen esfuerzo, tiempo y ganas a prepararse, capacitarse y formarse, según las claves evangélicas y en comunión con el pensamiento social de la Iglesia.

Por esta razón, apuntan desde Cáritas, “durante este curso trabajaremos la formación en tres ejes de actuación que promuevan el desarrollo institucional, desde la formación inicial de nuevo voluntariado, pasando por la actualización de contenidos y formación permanente de los equipos, hasta la formación específica para quienes dedican su labor a colectivos o realidades concretas, ofreciendo en ocasiones, este tipo de conocimientos a toda persona interesada, pertenezca o no a la organización, como son las sesiones trimestrales online que este año dedican su contenido al empleo, la sensibilización y el cuidado a los mayores”.

No en vano, la palabra “cuidado” tiene este año especial relevancia en Cáritas Diocesana, ya que será el tema central desde el que se desarrollen las demás acciones formativas, que comienzan además, como cada año, con la celebración este fin de semana de la Escuela de Otoño. Se trata del encuentro formativo más importante en el que los agentes de Cáritas, bajo el lema “Cuidamos”, compartirán su fe, su labor y podrán observar la realidad y descubrir los retos y signos que “nos llaman a cuidar más y mejor a las personas con las que trabajamos, desde la alegría del Evangelio y la misión de anunciar, con lo que somos, y hacemos, el Reino de Dios”.

A través de la formación Cáritas Diocesana pretende ayudar a los voluntarios y agentes de pastoral a “ver y vivir su misión y visión principal: encontrarnos a través del hermano y hermana siempre con Cristo. Y reconocer, acoger, interiorizar y desarrollar la experiencia y los valores que constituyen la propia identidad y misión, el ser y el hacer de Cáritas en el mundo”, concluyen.

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

Informáticos de las diócesis españolas celebran en Sevilla las jornadas de tecnología de la...

El Arzobispado de Sevilla acoge desde ayer martes las jornadas TIC...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.