Monseñor Asenjo en la audiencia del Papa al Colegio Español de Roma

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

(ACIPRENSA).- El Papa Francisco recibirá este sábado a una delegación del Pontificio Colegio Español de Roma por los 125 años de su fundación. El Santo Padre acogerá a las 11.30 de la mañana –hora de Roma– en audiencia privada a los obispos patronos del Colegio (entre ellos el Arzobispo de Sevilla), al equipo directivo, a los sacerdotes, a los empleados y a un numeroso grupo de antiguos alumnos.

La efeméride de esta institución insignia de la historia reciente de la Iglesia en España tendrá una especial repercusión en ámbitos vaticanos. Desde su fundación, el 1 de abril de 1892, por el Colegio Español han pasado 3.500 sacerdotes, de los cuales 128 fueron posteriormente nombrados obispos. Este Colegio cuenta en el presente curso académico con 72 alumnos procedentes de 42 diócesis diferentes.

El Pontificio Colegio Español de San José de Roma, el nombre completo de la institución, se fundó por iniciativa del Beato Manuel Domingo y Sol con la pretensión de renovar científica y disciplinariamente al clero español. Sin haber perdido ese espíritu fundacional, el objetivo del Colegio hoy es “procurar un clima espiritual, científico y material apto para la convivencia de los sacerdotes y seminaristas españoles que vienen a Roma, designados por sus Obispos, con el fin de realizar estudios superiores eclesiásticos y completar su formación cerca de la Santa Sede”, como se indica en su Reglamento. El Beato Domingo y Sol fundó también la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, asociación cuya misión es la formación, acompañamiento y sostenimiento de las vocaciones de la Iglesia y que se encarga de la administración del Pontificio Colegio Español.

Además del acto central, que será la audiencia privada con el Pontífice, el Colegio Español ha organizado varios actos conmemorativos de carácter religioso, artístico y cultural que se desarrollarán a lo largo del presente curso académico y comienzos del siguiente.

De los 3.661 colegiales que han pasado por sus instalaciones desde su fundación hasta el presente, 105 murieron mártires durante la persecución religiosa desatada en España entre los años 1936 y 1939; 10 de ellos ya han sido beatificados. A lo largo de su historia, 3 Papas han visitado el Colegio. El 22 de noviembre de 1922 fue el Papa Juan XXIII y el 22 de junio de 1963 lo visitó el Papa Pablo VI. San Juan Pablo II visitó el Colegio Español en dos ocasiones: el 29 de octubre de 1983 y el 28 de marzo de 1992, con motivo del Centenario del Colegio.

Contenido relacionado

Via Sacra: Dignificar las estaciones de penitencia en la Catedral

Una de las novedades de las estaciones de penitencia a la...

Canal Sur TV retransmitirá la misa del Domingo de Ramos del 13 de abril...

Canal Sur TV emite en directo la Misa de Domingo de Ramos,...

Evangelio del Domingo de Ramos en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio de la Bendición de las Palmas del Domingo de Ramos,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.