Mons. Saiz: “La universidad es un lugar privilegiado para preguntarse por el sentido de la vida”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Mons. Saiz: “La universidad es un lugar privilegiado para preguntarse por el sentido de la vida”

La capilla universitaria ha acogido la misa de inicio de curso 2023/2024 de la Universidad de Sevilla. Una Eucaristía que ha presidido el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz, y que han concelebrado, entre otros sacerdotes, el delegado de pastoral Universitaria, Pablo Guija; el delegado diocesano de Medios de Comunicación, Leonardo Sánchez; y el responsable de la Pastoral con Jóvenes, Manuel Jiménez. El rector de la Hispalense, Miguel Ángel Castro; y el hermano mayor de la Hermandad de los estudiantes -que este curso cumple su primer centenario-, Jesús Resa, han participado también en una misa que ha precedido al acto académico que se ha celebrado en el Rectorado.

El arzobispo ha comenzado su homilía invocando al Espíritu, que “nos mueve a proclamar el anuncio de la Buena Nueva. Este es el don que pedimos para esta querida Universidad de Sevilla al comienzo del curso académico 2023-2024”. A continuación, ha aludido al papa Benedicto XVI para afirmar que “el verdadero e íntimo origen de la universidad está en el afán de conocimiento, que es propio del hombre. Quiere saber qué es todo lo que le rodea. Quiere la verdad”.

“La verdad de las cosas y su sentido en la vida”

Monseñor Saiz ha afirmado que la universidad se encuentra hoy en diferentes encrucijadas y debe responder a diversos desafíos: “Uno de ellos es consiste en armonizar la especialización extrema, la cuasi profesionalización del alumnado con la búsqueda del sentido de la vida y con su fundamentación en la verdad”. “No se puede evitar la especialización y la profesionalización, y de hecho cada año se proponen nuevas carreras y especialidades, pero no podemos olvidar el marco más amplio y profundo: la verdad de las cosas y su sentido en la vida. Porque, en definitiva, la universidad fue creada para ‘impartir sabiduría’, esa es su finalidad primera y esencial”, ha añadido.

En cuanto a la tarea del profesor, el arzobispo ha recordado que “no es sencillamente comunicar información o proporcionar capacitación en unas habilidades orientadas al beneficio económico de la sociedad; la educación no es y nunca debe considerarse como algo meramente utilitario. Se trata de la formación integral de la persona humana. Este es el fundamento por el cual la universidad ensancha su misión más allá de la sola investigación, de la sola docencia y del mero asesoramiento”.

“Elementos de reflexión ante los interrogantes existenciales”

En esta línea, el arzobispo ha señalado que “una universidad no es solamente un ámbito de investigación, sino una institución más ambiciosa, porque la investigación tiende al conocimiento, pero la persona necesita también la sabiduría”. Así, ha subrayado que la universidad es “un lugar privilegiado para preguntarse por el sentido de la vida, para encontrar respuestas razonables a los interrogantes más profundos; es la etapa en que el joven compromete su existencia en los ideales más nobles.  Si la docencia y el asesoramiento son incapaces de ofrecer elementos de reflexión ante los interrogantes existenciales, y sólo se reducen a cualificar técnicamente a los individuos, podemos decir que, estrictamente hablando, más que universidad en el sentido etimológico y completo de la palabra, estaríamos hablando de un instituto tecnológico”, concluyó.

GALERÍA FOTOGRÁFICA del acto.

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Una veintena de universitarios de Sevilla participará en un campo de trabajo en Las...

La Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria ha organizado un campo de...

Cáritas Diocesana| Mientras haya personas, hay Esperanza

Este es el lema que reza la nueva campaña institucional de...

Medallas Pro Ecclesia Hispalense a dos feligreses de la Parroquia de San Benito Abad

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, concedió la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.