Mons. Saiz: “La fe se transmite en las hermandades como por ósmosis”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Mons. Saiz: “La fe se transmite en las hermandades como por ósmosis”

El II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, la reciente carta de los Obispos del Sur de España o las iniciativas evangelizadoras de las corporaciones cofrades, son tres de los temas que el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, ha abordado en la entrevista concedida a la revista Omnes.

Su llegada a Sevilla, con el impacto que supuso comprobar la presencia y pujanza de la realidad cofrade, es uno de los momentos que refiere el arzobispo para destacar la importancia de este fenómeno en la tarea evangelizadora de la Iglesia. De acompañar en Tarrasa a 24 hermandades rocieras que no podían hacer la peregrinación a la aldea almonteña a servir a 700 hermandades en la Archidiócesis hispalense –“algunas con más de 16.000 hermanos”, apunta-, va un mundo. Subraya que estos años en Sevilla no ha tenido que tramitar ningún expediente de supresión de ninguna hermandad, “en cambio, peticiones de nuevas hermandades hay continuamente. Por lo tanto -añade- es un fenómeno al alza”.

La religiosidad popular es quizás uno de los argumentos que explican que la mitad sur de España esté menos secularizada. Así lo expone monseñor Saiz, antes de afirmar que “la fe se transmite en las hermandades como por ósmosis”.

Una cuarta dimensión de la acción cofrade

Preguntado por la vertiente evangelizadora de las hermandades, alude a la misión del Gran Poder por Tres Barrios, y señala que a los cultos, la formación y la caridad se está sumando en los últimos años una cuarta dimensión, “la conciencia de misión y la evangelización.

Monseñor Saiz aconseja a los cofrades que no caigan en la autocomplacencia, y que crezcan en “comunión eclesial y sinodalidad”. “Así, unidos, el efecto pastoral y evangelizador se multiplicará”, señala.

Finaliza la entrevista recordando la reciente audiencia concedida por el papa Francisco, en la que el Pontífice “subrayó la importancia de la piedad popular como esa piedad personal, familiar, cercana, que se transmite en la casa a través del dialecto materno”. Concluye diciendo que el Papa le pidió que cuidara “la fe de los sencillos y de todos”.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Canal Sur TV retransmitirá la misa del Domingo de Ramos del 13 de abril...

Canal Sur TV emite en directo la Misa de Domingo de Ramos,...

Anuncio de la Pascua en las Comunidades Neocatecumenales

Las Comunidades Neocatecumenales de la Archidiócesis de Sevilla han celebrado el...

La Semana Santa centra la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla se...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.