Mons. Saiz abre el año jubilar de la hermandad de la Hiniesta

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Mons. Saiz abre el año jubilar de la hermandad de la Hiniesta

Esta noche ha tenido lugar en la Parroquia de San Julián la apertura del año jubilar concedido a la hermandad sevillana de la Hiniesta Gloriosa con motivo del 50º aniversario de la coronación canónica de su titular y el 375º de la renovación del voto de acción de gracias por parte del Ayuntamiento de Sevilla. El arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses, ha abierto la puerta santa y ha presidido la Eucaristía con la que se ha estrenado un año jubilar que se prolongará hasta el 8 de septiembre de 2024.

En su homilía, el prelado ha subrayado que este año jubilar debe ser “un tiempo especialmente propicio en el que Dios nos concede todos sus bienes; es un año de gracia, que tiene como finalidad la renovación interior con ocasión del centenario de la hermandad”. Más adelante ha señalado que la puerta santa simboliza “la conversión y la mediación de la Iglesia en la salvación de los fieles”, y que pasar por esta puerta “comporta una actitud de arrepentimiento, de pedir perdón, de implorar nuevas gracias, y de saber con seguridad que vamos a recibir una bendición”. Así, ha reiterado que, para alcanzar la indulgencia, deben confesar, comulgar y rezar el Credo y, también, rezar por el Papa y sus intenciones.

Refiriéndose al año jubilar iniciado esta noche, ha afirmado que “nos invita a proseguir por el camino de la conversión”. En la misma línea, ha explicado que este jubileo “nos invita a responder con alegría y generosidad a la llamada a la santidad, para ser cada vez más testigos de esperanza en la sociedad actual, en el tercer milenio”.

“Puerta de encuentro” entre la humanidad y Dios

“A la puerta santa cada uno llega cargando su propia vida, con sus alegrías y sus sufrimientos, sus proyectos, sus éxitos y fracasos, sus dudas y sus temores, para presentarlos ante la misericordia del Señor. Estamos seguros de que el Señor se acerca para encontrarse con cada uno de nosotros, para ofrecer la fuerza poderosa de su palabra de consuelo. Esta es la Puerta del encuentro entre el dolor de la humanidad y la compasión de Dios”, ha señalado.

Monseñor Saiz ha invitado a los asistentes a peregrinar, “que significa caminar hacia una meta”. “Esto -ha añadido- confiere un atractivo propio al camino, incluso al cansancio y a los imprevistos”.

“Cristo está presente entre nosotros”

En la parte final de su alocución, el arzobispo ha vuelto sobre el concepto de peregrinación. Ha afirmado que la vida consiste en eso mismo, “desde el nacimiento hasta el traspaso a la casa del Padre. No la hacemos solos, porque Cristo está presente entre nosotros, María nos lleva de la mano, y la recorremos en familia, en Iglesia”. “Es responsabilidad nuestra transmitir este tesoro a las generaciones futuras con la palabra y la fuerza de un testimonio de vida coherente”, ha subrayado.

Ha concluido recordando la tradición según la cual, en 1380, el caballero Mosén Per de Tous encuentra en los montes de Cataluña una imagen de la Virgen entre una retama de hiniesta con un letrero que indicaba su procedencia sevillana, situada en la Puerta de Córdoba. “La trae a Sevilla y la deposita en San Julián. Y aquí estamos nosotros, a sus pies. Nuestra Señora de la Hiniesta es la Madre y Maestra que nos enseña a seguir a Jesús en la senda del bien, de la humildad y el servicio”.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

LECTURAS DE LA VIGILIA PASCUAL (CICLO C)

Primera lectura Primera lectura Lectura del libro del Génesis 1, 1 – 2,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.