Mairena del Alcor inaugura un ‘Monumento a la vida’

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Mairena del Alcor inaugura un ‘Monumento a la vida’

El próximo Lunes Santo, a las doce de la mañana, Mairena del Alcor inaugurará un Monumento a la vida, obra de la escultora Constanza Gavira, en un acto a las doce del mediodía en la Plaza Asociación Provida.

Se trata de una iniciativa de esta asociación de la localidad, con la que se quiere conmemorar el cuarenta aniversario de esta organización sin ánimo de lucro que trabaja en defensa de los no nacidos y de las madres en situación de dificultad.

La escultura en bronce, que representa a una mujer embarazada con un bebé a sus espaldas, “supone un alegato y un canto a la vida y a la defensa de las familias, especialmente las más vulnerables”, explican fuentes de la asociación.

El proyecto comenzó su andadura hace varios años y se ha ido sufragando a través de donaciones, una petición de la propia escultora que “no quería menoscabar los fondos que la Asociación Provida dedica a atender a aquellas madres con bebés y pocos recursos que acuden de forma periódica a la sede de la entidad”.

Según fuentes de la asociación el objetivo principal de esta obra “es conseguir que quien pase junto a esta mujer de bronce recuerde la necesidad de trabajar por la cultura de la vida, por el derecho de los no nacidos y por una visión integral de la persona como obra cumbre e intocable de la creación divina”.

Sobre Provida Mairena del Alcor

La Asociación Provida de Mairena del Alcor lleva cuatro décadas trabajando por la defensa de la vida, especialmente de los no nacidos, “que son los más vulnerables de la sociedad, y los que más necesitan de su protección”. En estos años, son miles las mujeres y niños que han recibido esta ayuda, y miles también los kilos de alimentos, ropa de bebé, canastillas y otros enseres que se han entregado a esas familias vulnerables.

Entre sus símbolos identitarios destacan el pin “Pies Preciosos”, una reproducción de los pies de un feto de diez semanas en el vientre de su madre, y del que ya se han distribuido más de 600.000 ejemplares en todo el mundo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas hace un llamamiento para unirse al ‘Movimiento doble X’ y marcar las dos...

Esta semana se ha abierto el periodo para presentar la Declaración...

Canal Sur TV retransmitirá la misa del 6 de abril desde la Parroquia San...

El próximo domingo, 6 de abril, Canal Sur Televisión emitirá en...

El camino de Steven, Carlos y Alfredo

Bajo el lema ‘El camino de Santiago es largo y está...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.