Lecturas del Domingo. Todos los Fieles Difuntos

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Lecturas del Domingo. Todos los Fieles Difuntos

Primera Lectura

Sabiduría 3, 1-9

En cambio, la vida de los justos está en manos de Dios, y ningún tormento los alcanzará. Los insensatos pensaban que habían muerto, y consideraban su tránsito como una desgracia, y su salida de entre nosotros, una ruina, pero ellos están en paz. Aunque la gente pensaba que cumplían una pena, su esperanza estaba llena de inmortalidad. Sufrieron pequeños castigos, recibirán grandes bienes, porque Dios los puso a prueba y los halló dignos de él. Los probó como oro en el crisol y los aceptó como sacrificio de holocausto. En el día del juicio resplandecerán y se propagarán como chispas en un rastrojo. Gobernarán naciones, someterán pueblos y el Señor reinará sobre ellos eternamente. Los que confían en él comprenderán la verdad y los que son fieles a su amor permanecerán a su lado, porque la gracia y la misericordia son para sus devotos y la protección para sus elegidos.

Salmo

Sal 27, 1.4.7-9

R./ Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.

  • El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar?
  • Una cosa pido al Señor, eso buscaré: habitar en la casa del Señor por los días de mi vida; gozar de la dulzura del Señor, contemplando su templo.
  • Escúchame, Señor, que te llamo; ten piedad, respóndeme. Oigo en mi corazón: «Buscad mi rostro». Tu rostro buscaré, Señor. No me escondas tu rostro.  No rechaces con ira a tu siervo, que tú eres mi auxilio; no me deseches, no me abandones, Dios de mi salvación.

Segunda Lectura

Romanos 5, 5-11

La esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado. En efecto, cuando nosotros estábamos aún sin fuerza, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; ciertamente, apenas habrá quien muera por un justo; por una persona buena tal vez se atrevería alguien a morir; pues bien: Dios nos demostró su amor en que, siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros. ¡Con cuánta más razón, pues, justificados ahora por su sangre, seremos por él salvados del castigo! Si, cuando éramos enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, estando ya reconciliados, seremos salvados por su vida! Y no solo eso, sino que también nos gloriamos en Dios, por nuestro Señor Jesucristo, por quien hemos obtenido ahora la reconciliación.

Evangelio

Juan 11, 17-27

Cuando Jesús llegó a Betania, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Betania distaba poco de Jerusalén: unos quince estadios; y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano.

Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá».

Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará».

Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección en el último día».

Jesús le dijo: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?».

Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo».

Comentario de Pablo Díez

En Sabiduría 2,23 se insiste en que el hombre ha sido creado para la inmortalidad. No es un ser arrojado en el vacío de la existencia para volver a la nada; es una criatura de Dios, con un destino digno de su creador. La inmortalidad o incorrupción a que está destinado según el plan divino original le posibilita estar junto a Dios para siempre (Sab 6,19). Esto se consigue respondiendo al don de Dios con la observancia de las leyes divinas. Está, pues, en manos del hombre realizar la vocación para la que ha sido creado o frustrarla. Que el ser humano esté llamado a la inmortalidad es una consecuencia de haber sido creado a imagen de Dios. Pero puede configurar o desfigurar la imagen que lleva o es. En este supuesto, a la vida feliz con Dios en la inmortalidad sucede el reino de la muerte, presidido por el enemigo y adversario de los hombres, el diablo.

Al amor de Dios hacia el hombre, presupuesto en su acción creadora, se opone la negra envidia del diablo que cubrirá de muerte y de tristeza el mundo de los hombres. En un principio, Sabiduría hace referencia a la muerte física, pues como dice el apóstol: “todos pecaron y están privados de la gloria de Dios” (Rom 3,23) y, por tanto, experimentan la mortalidad. San Pablo lo describe como un estado de enemistad con Dios al que pone fin la muerte de Cristo, abriendo con la vida recobrada en la resurrección el camino de la salvación (Rom 5,10-11). El diálogo con Marta indica como Jesús redefine la vida y la muerte, afirmando que la fe en él reduce la muerte a un tránsito, en tanto que la vida que se adquiere por esta fe se prolonga eternamente (Jn 11,25-26).  Por esto, en última instancia, en el texto de Sabiduría se alude también a la muerte escatológica (Sab 2,24), pues solamente los que, tras el acto redentor de Cristo, siguen con contumacia en el pecado, la experimentan o pasan por ella.

The post Lecturas del Domingo. Todos los Fieles Difuntos first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Pastoral Universitaria convoca a miembros del mundo educativo universitario a ganar el Jubileo...

La Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria convoca al personal docente, técnico,...

Mons. Saiz a los cofrades sevillanos: «No me hagáis quedar mal»

La celebración jubilar de las hermandades ha servido para que los...

La exhortación apostólica Dilexi te y la figura de Emmanuel Mounier, temas centrales de...

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla comienza...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.