Las XXXIII Jornadas de Liturgia reflexionan sobre sinodalidad

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Las XXXIII Jornadas de Liturgia reflexionan sobre sinodalidad

La Delegación de Liturgia organiza los días 15 y 16 de febrero sus XXXIII Jornadas diocesanas que este año llevan por título ‘Caminamos juntos, celebramos juntos. Liturgia y Sinodalidad’.

Las sesiones se desarrollarán en la Facultad de Teología de Sevilla y para asistir será obligatorio “respetar en todo momento las medidas higiénico-sanitarias de prevención del virus COVID-19. En concreto el uso de mascarilla y gel desinfectante”.

Programa

La apertura y presentación de las jornadas –el martes a las cinco de la tarde- correrá a cargo del delegado diocesano de Liturgia de la Archidiócesis de Sevilla, Luis Rueda. Posteriormente, el prefecto de Liturgia de la Catedral de Málaga, Alejandro Pérez, ofrecerá una ponencia sobre los fundamentos teológicos de la participación litúrgica. A ésta le seguirá una conferencia sobre cómo participar “en la mesa de la Palabra de Dios”, pronunciada por monseñor Juan Manuel Sierra, delegado para el Rito Hispano-Mozárabe de la Archidiócesis de Toledo.

El miércoles 16 las jornadas comenzará a las seis de la tarde con una reflexión de Luis Rueda acerca de la Teología y la espiritualidad eucarística a la Nueva Evangelización. Finalmente, el sacerdote Antonio Raúl Moreno, presentará una charla bajo el título ‘Participar por medio de los signos’.

Inscripciones

Las sesiones serán gratuitas, si bien, se requiere de inscripción previa a través del teléfono 954505505 (ext. 623 o 630), vía correo electrónico (liturgia@archisevilla.org), de forma presencial en la Delegación diocesana de Liturgia sita en el Palacio Arzobispal de Sevilla o cumplimentando el siguiente formulario online.

Además, los participantes que acrediten debidamente su asistencia podrán pedir un certificado computable para horas de formación permanente.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Anuncio de la Pascua en las Comunidades Neocatecumenales

Las Comunidades Neocatecumenales de la Archidiócesis de Sevilla han celebrado el...

‘Para el Señor en los hermanos’: Jornada del Buen Pastor el 26 de abril

La Pastoral Vocacional en colaboración con la vicaría episcopal para la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.