La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha elaborado, un año más, las oraciones para la estación de penitencia de las cofradías durante esta Semana Santa. Se trata, según su delegado diocesano, Marcelino Manzano, de un “signo de comunión eclesial que todas las hermandades se unan pidiendo al Señor por la intención común que el arzobispo nos ha indicado”. Concretamente, monseñor José Ángel Saiz Meneses exhorta a pedir “por los frutos del Jubileo 2025, para que todos tengan un encuentro vivo y personal con Jesucristo, nuestra esperanza”.
Manzano ha recordado que “el uso de los textos de estas oraciones no excluye, evidentemente, aquellas oraciones que expresamente indiquen las reglas o la costumbre de la hermandad”. Igualmente, ha señalado que, si la hermandad no es penitencial, los textos pueden adaptarse para el inicio o el transcurso de la procesión con el Santísimo Sacramento, procesión de gloria o romería, así como en otros actos de culto externo que tengan lugar este año.
Por su parte, las hermandades de Sevilla capital que hacen estación de penitencia a la Catedral cuentan este 2025 con material elaborado por el Cabildo y las propias corporaciones como parte del proyecto ‘Via Sacra’. Si bien, estas oraciones pueden resultarles útiles en otras procesiones o cultos que celebren durante el año.
Además de enviar por correo electrónico estas oraciones, también están disponibles aquí.
Antes de la estación de penitencia
En las oraciones distribuidas se invita a los hermanos a reflexionar sobre la bula de convocatoria del Jubileo del Año 2025, Spes non confundit, en la que el papa Francisco asegura que “la esperanza efectivamente nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz”.
Tras ofrecer la estación de penitencia por la intención común de este año, el director espiritual entonará el Yo confieso animando a los presentes a pedir perdón por los pecados. Posteriormente, se lee un extracto de la Carta a los Romanos, y a continuación se citará la carta dominical del arzobispo de Sevilla referida al primer Domingo de Cuaresma.
En esta, monseñor Saiz Meneses insiste en que “este año, al celebrarse el Jubileo, este camino adquiere un significado aún más profundo, pues nos recuerda que Dios es misericordia y que su amor nos llama constantemente a volver a Él”.
Seguidamente se rezarán las preces, un Padrenuestro y una oración a la Virgen, tras las cuales el director espiritual u otro sacerdote impartirá la bendición antes de la salida procesional.
Durante la estación de penitencia
Para aquellas corporaciones que no realizan estación de penitencia a la Catedral hispalense se ha dispuesto una guía de oración propia. En esta también se reflexiona ampliamente sobre la bula de convocatoria del Jubileo 2025, para después realizar el rezo de las Cinco Llagas a la llegada del paso de Cristo o Misterio. En una tercera parte de esta guía se ofrece la posibilidad de rezar los Siete Dolores de la Virgen María ante el paso de palio. Finalmente, se invita a concluir la estación de penitencia con la oración del Jubileo 2025.
The post Las cofradías ofrecerán sus estaciones de penitencia por “los frutos del Jubileo 2025” esta Semana Santa first appeared on Archidiócesis de Sevilla.