El próximo domingo, 7 de diciembre, se celebra como es tradición, la Vigilia Diocesana de la Inmaculada, una cita indispensable para los jóvenes de la Archidiócesis. ‘María, lámpara de la esperanza’ es el lema escogido para esta celebración, siendo «María la lámpara encendida que guía nuestros pasos a Jesús, la Luz del mundo», explica el delegado diocesano para la Pastoral con Jóvenes, Manuel Jiménez, quien también ha asegurado que será un encuentro «festivo, luminoso y orante; un encuentro con el Señor, en el contexto de la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, en pleno Adviento y enmarcado en el Año de la Esperanza».
Este año como novedad, al coincidir con el segundo domingo de Adviento, se convocará a los jóvenes a celebrar juntos la Eucaristía dominical, a las seis de la tarde en el trascoro de la Catedral. La misa será presidida por el delegado diocesano de Juventud.
Posteriormente, habrá un encuentro de jóvenes en el Patio de los Naranjos, acompañado de música, un testimonio y donde se hará una presentación catequética del cartel de este año, obra del dibujante Manuel Barragán.
Finalmente, a partir de las ocho y cuarto de la tarde, tendrá lugar la tradicional Vigilia de la Inmaculada, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, que dirigirá la adoración eucarística, «para dejar que la Gracia actúe en nosotros y caminar de la mano de María hacia el encuentro de su Hijo», señala Jiménez.
La Escuela de Músicos Católicos de la Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes pondrá el broche musical a esta cita juvenil.
Para participar es necesario rellenar un formulario online disponible aquí y en las redes sociales de la Delegación de Juventud.
The post La Vigilia de la Inmaculada estrena nuevo formato first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

