La realidad virtual llega a la Catedral de Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La realidad virtual llega a la Catedral de Sevilla

El Cabildo Metropolitano ha introducido la tecnología inmersiva para complementar las visitas guiadas, dentro de la incesante actividad pastoral y divulgativa que promueve la Catedral. El próximo viernes, 3 de noviembre, se inaugura la exposición ‘San Fernando, el que más temie a Dios. 775 aniversario de la restauración del culto cristiano’. Por primera vez entrará en juego en la Catedral el uso de tecnologías, como las gafas de realidad virtual (VR) en la divulgación catequética–cultural del patrimonio sagrado en la seo hispalense.

Esta herramienta tecnológica permitirá a los visitantes que decidan hacer su visita guiada, sumergirse completamente en la época y eventos históricos de la Sevilla del siglo XIII y ser testigos de excepción de los últimos momentos de vida del Rey Santo. El cuadro que servirá para transportarles a ese momento de la historia es el de las Postrimerías de San Fernando, del pintor sevillano Virgilio Mattoni del siglo XVIII.

La realidad virtual ayudará de forma inmersiva a estimular la curiosidad y el interés del público del siglo XXI hacia la figura de un rey laico que supo gobernar hace ochocientos años desde su fe cristiana.

La visita a la exposición podrá realizarse de forma individual en horario de visita cultural o de forma guiada por personal de la Catedral en una visita de 90 minutos aproximadamente, de los cuales 10 minutos será mediante realidad aumentada. Estas visitas guiadas tendrán un coste de 15 € y estarán disponibles a través de la página web.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Universidad de Curas de Sevilla celebró el cabildo anual y presentó la memoria...

El pasado lunes 23 de junio, la Ilustrísima Universidad de Curas...

Evangelio del XIV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.