La Pastoral Universitaria convoca a miembros del mundo educativo universitario a ganar el Jubileo el sábado 1 de noviembre

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Pastoral Universitaria convoca a miembros del mundo educativo universitario a ganar el Jubileo el sábado 1 de noviembre

La Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria convoca al personal docente, técnico, de administración y servicios de las universidades de Sevilla a ganar el Jubileo. Esta iniciativa surge con motivo del Jubileo del Mundo Educativo que se celebra en Roma del 27 de octubre al 2 de noviembre.

Esta pastoral diocesana a cargo del sacerdote Pablo Guija ha organizado distintas actividades los días 31 de octubre y 1 de noviembre. A las siete de la tarde del viernes, la iglesia de la Anunciación acogerá una meditación sobre el examen ignaciano, dirigida por José María Valverde, sj, responsable del Servicio de Evangelización y Diálogo de la Universidad Loyola, posteriormente tendrá lugar el acto penitencial.

El sábado la cita será en la capilla de la Universidad de Sevilla. A las siete de la tarde tendrá lugar la charla sobre Los tres lenguajes de la educación. La temática coincidirá con la del Jubileo en Roma. Tras el coloquio está prevista la salida en peregrinación hasta la Catedral. A las ocho y media de la tarde será la celebración de la Eucaristía presidida por el deán, Francisco J. Ortiz. A las diez de la noche tendrá lugar la experiencia nocturna El Evangelio de la Madera.

Los interesados deben inscribirse a través de este enlace.

60º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis

Este martes 28 de octubre, el papa León XIV publicó la carta apostólica «Diseñar nuevos mapas de esperanza» en el 60º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis: “Con ese texto, el Concilio Vaticano II recordó a la Iglesia que la educación no es una actividad accesoria, sino que constituye la trama misma de la evangelización: es la forma concreta en que el Evangelio se convierte en gesto educativo, relación, cultura”. La carta apostólica “Diseñar nuevos mapas de esperanza”, está compuesta por un prólogo y nueve títulos que repasan la historia de la educación católica, como “la historia del Espíritu en acción”. La «tradición viva» de la fe y la razón, vivida en el conjunto: educadores, estudiantes y familia. Y con ello «la brújula de Gravissimum educationis».

Información relacionada:

 

 

The post La Pastoral Universitaria convoca a miembros del mundo educativo universitario a ganar el Jubileo el sábado 1 de noviembre first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Sevilla acogió la I Asamblea Nacional de la Guardia de Honor del Sagrado Corazón...

La Catedral de Sevilla acogió la mañana del domingo 26 de...

Entrevista a Mª del Monte Chacón. Los santos, referentes de vida cristiana

La Delegación Episcopal para las Causas de los Santos ha puesto...

Fallece el sacerdote Antonio Granado Bellido

El sacerdote Antonio Granado Bellido ha fallecido en Sevilla el 30...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.