La iglesia Santa Clara retomará la celebración de la Misa dominical a partir del 26 de marzo

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La iglesia Santa Clara retomará la celebración de la Misa dominical a partir del 26 de marzo

La iglesia conventual Santa Clara, de Sevilla, retomará su actividad celebrativa los domingos a las diez y media de la mañana con la Santa Misa, a partir del 26 de marzo.

Así lo ha informado, Gumersindo Melo, rector de la iglesia desde su reapertura el pasado mes de febrero, tras tres años de labores de rehabilitación.

La Iglesia de Santa Clara es un inmueble de indudable valor histórico-artístico. El Monasterio fue fundado en 1289 por el Rey Sancho de Castilla. Se trata de un Bien de Interés Cultural, del siglo XIII, reformado en el siglo XVII, de estilo mudéjar y renacentista, que concentra en su interior, entre otras importantes obras de arte, un valioso conjunto de imágenes y relieves de Martínez Montañés.

Las dependencias anexas, también rehabilitadas, albergarán un proyecto diocesano relacionado con la pastoral de la cultura y la educación, quedando ambos coros de la Iglesia como lugar de evangelización y aproximación de los valores de la Iglesia católica a la sociedad sevillana, mediante exposiciones temporales y actividades culturales que vendrán a enaltecer este ingente patrimonio religioso.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cursillos de Cristiandad anuncia su calendario para el próximo curso 2025-2026

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de la Archidiócesis de...

Medallas Pro Ecclesia Hispalense a dos feligreses de la Parroquia de San Benito Abad

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, concedió la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.