La Fundación Sevillana Endesa iluminará los salones nobles del Arzobispado

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla; y Javier Benjumea Llorente, presidente de la Fundación Sevillana Endesa; han suscrito en la mañana de hoy, en presencia del director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga Alarcón; y del director de la Fundación Sevillana Endesa, Jesús García Toledo; un acuerdo de colaboración para la iluminación artística interior de los salones nobles del Arzobispado de Sevilla.

Este proyecto de embellecimiento contempla la iluminación interior del Salón de los Cuadros, del Salón de los Prelados, del Salón del Trono y de la Antecapilla del Nuncio del Arzobispado de Sevilla. Con anterioridad, en el año 2006, la Fundación Sevillana Endesa ya iluminó el interior de la Capilla de este edificio.

Para poder llevar a cabo la nueva iluminación, ésta se proyectará en varios niveles, lo que aporta versatilidad y flexibilidad a la instalación. En líneas generales, se prevé una iluminación destinada a resaltar los frescos de los techos de las diferentes dependencias y otra enfocada a los lienzos que cuelgan de las paredes, que serán iluminados con tecnología led. Además, en el Salón del Trono se resaltarán su artesonado de madera, el trono y el escudo episcopal.

Se prevé instalar 232 puntos de luz, repartidos en 11 circuitos de encendido que supondrán una demanda total de potencia, con todos los puntos de luz encendidos, de 2,95 kilovatios.

Esta instalación, siguiendo las pautas de todos los proyectos de la Fundación Sevillana Endesa, contará con las técnicas actuales más avanzadas en materia de iluminación, tendentes al ahorro de energía mediante optimización de eficiencia de los proyectores y de las lámparas utilizadas.
De este modo, se emplearán fuentes de luz de última generación y de larga vida de funcionamiento, para aminorar los costes de mantenimiento al prolongar los tiempos de sustitución de las lámparas. Asimismo, se instalarán fuentes de alta eficiencia energética, para conseguir un buen nivel de luz con baja demanda de potencia, se opta por el ahorro en el consumo energético y el respeto al medio ambiente con la consiguiente reducción de las emisiones de CO2. Además, con la tecnología utilizada se garantizará la conservación de las obras, de gran valor artístico, expuestas en los salones al no emitir radiación infrarroja ni ultravioleta.

El acuerdo garantiza la constitución de una comisión de seguimiento a fin de controlar el desarrollo del proyecto y de solventar las posibles dificultades que puedan surgir.

Actuaciones como esta forman parte de los objetivos de la Fundación Sevillana Endesa para dar mayor realce al conjunto histórico-artístico-monumental de Andalucía y Extremadura.

En Sevilla la Fundación Sevillana Endesa ha llevado a cabo casi 90 proyectos de iluminación artística desde su fundación en 1989, entre ellos y en colaboración con el Arzobispado, la iluminación de la Catedral y el exterior de la Iglesia Colegial del Divino Salvador.

Contenido relacionado

La Semana Santa centra la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla se...

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 11-04-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

Monseñor Valdivia visita el colegio diocesano Sagrado Corazón

En el marco de su visita pastoral a la Parroquia de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.