La Facultad de Teología san Isidoro acoge la primera defensa pública de una tesis doctoral sobre la salvaguardia de la creación

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Facultad de Teología san Isidoro acoge la primera defensa pública de una tesis doctoral sobre la salvaguardia de la creación

La mañana de este jueves, la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla acogió la defensa pública de la tesis doctoral de Augustin Kalamba, titulada “La Salvaguardia de la Creación según Adolphe Gesché y la encíclica Laudato Si`, del papa Francisco, para una Teología Ecológica”.

Kalamba es un sacerdote de la República Democrática del Congo,  de la Archidiócesis de Kananga, cuya tesis, para la obtención del Doctorado en Teología, ha sido dirigida por Manuel Palma, presidente- decano de la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla y Luis María Salazar, de la Facultad de Teología de Granada, como Co-director.

El evento – al que asistió monseñor Juan José Asenjo, Administrador apostólico de la Archidiócesis de Sevilla – tuvo lugar en el Aula Juan Guillén de la Facultad. El elenco del tribunal estuvo conformado por José A. Domínguez, profesor emérito de la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla, como presidente del mismo; Manuel Palma, presidente decano de la Facultad de Teología, Vicente Tur Palau, profesor de la Facultad de Teología san Vicente Ferrer de Valencia, como censor; Luis María Salazar, profesor de la Facultad de Teología de Granada y José Manuel Sánchez, profesor de la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla, ambos como vocales.

Cosmología de la Salvación

Augustin Kalamba, tras la defensa de su tesis doctoral, obtuvo la máxima calificación por su “magistral y brillante” trabajo académico. La estructura de su ponencia giró en torno a tres grandes ejes: La cosmología de la Salvación, la Ecología Integral propuesta por el papa Francisco y la Ecología Teológica.

“La Laudato Si´ es una verdadera carta magna del ecologismo cristiano. A parte de ser una encíclica social, es una encíclica dogmática”, expresó. Por tanto, “mi propuesta sobre la ecología teológica es que el mundo debe descubrir su identidad como creación de Dios, como casa común, lugar de encuentro y acogida recíproca, una casa habitable por todos”.

Explicó que las “virtudes eco-teológicas son la gratitud, la creación como un préstamo, cuya misión del hombre es la mayordomía hasta descubrir la imagen de Dios invisible”.

Aportación teológica de la creación  

El tribunal destacó “la originalidad y el orden” de la tesis doctoral de Kalamba. “Que este sea el principio de una carrera investigadora muy fecunda”, ha reflexionado Manuel Palma.

“Una tesis muy bien pensada, muy reflexionada, un trabajo equilibrado y concienzudo, en definitiva, un trabajo brillante”, han sido algunos de los calificativos con los que los miembros del tribunal han elogiado la investigación.

“Una gran alegría”

Finalmente, el Administrador apostólico de la diócesis, monseñor Asenjo, ha felicitado al nuevo doctor “por la espléndida defensa de su tesis”. Agradeció al presidente-decano, Manuel Palma la invitación para presidir el acto académico. “Es una gran alegría que el último acto de mi pontificado sea la defensa de una tesis doctoral en la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla, que cuenta con una maravillosa biblioteca y un excelente profesorado”.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Exequias del Papa difunto, un proceso en tres estaciones

Mientras está vacante la Sede Apostólica, el gobierno interino de la Iglesia...

Jueves Santo y caridad

Cuando era niño, siempre me llamaron la atención las mesas petitorias...

Monseñor Saiz Meneses: «El camino del cristiano es siempre el camino de la cruz,...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha presidido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.