La coronación canónica de Nuestra Señora de la Estrella, de Coria del Río, será en junio del 2025

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La coronación canónica de Nuestra Señora de la Estrella, de Coria del Río, será en junio del 2025

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, coronará el 21 de junio de 2025 la imagen de Nuestra Señora de la Estrella, patrona de Coria del Río, en una ceremonia prevista a las ocho y media de la tarde.

Así lo ha comunicado monseñor Ramón Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla, durante el segundo día de celebración de la novena en honor a la Estrella.

Sobre la imagen

A la primitiva imagen de la Virgen de estilo gótico, sucedió la imagen de candelero del siglo XVII que fue destrozada en la Guerra Civil. En 1937, el famoso escultor e imaginero sevillano, Antonio Castillo Lastrucci, hizo una nueva imagen, también de candelero que, con el tiempo, fue restaurada por el escultor Francisco Buiza.

La devoción a Santa María se remonta a finales del siglo XIII, fecha en la que fue construido el edificio de la iglesia de la que es titular. Fue el mismo Rey Alfonso X quien comenzó a fomentar la devoción a Santa María de Coria, recogiendo el milagro en el que intercedió la Virgen resucitando a un niño durante las algaradas árabes que arrasaron la villa.

En Coria, un pueblo típicamente de pescadores, el gremio tomó como patrona y abogada a la Virgen María, venerándola bajo el título de la Estrella, amparándose en la advocación latina y mariana Stella Maris, Estrella del Mar, para que los guiase en sus faenas pesqueras.

Así, los pescadores en una carta, fechada en 1561, que se conserva en los archivos de protocolos, pedían a Felipe II que admitiese la fundación de la Hermandad de Nuestra Señora de la Estrella, en la parroquial de la Villa de Coria, como patrona y abogada de todas las necesidades del mar y la tierra.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Evangelio del XV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

El aumento de las aportaciones de los fieles sitúa el presupuesto de la Archidiócesis...

Alberto Benito, ecónomo diocesano, presentó el balance económico de la Iglesia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.