La Catedral de Sevilla como modelo singular de gestión patrimonial

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Cabildo Catedral de Sevilla pretende dar a conocer la particular gestión del principal monumento de la ciudad en su doble vertiente cultural y de culto. Por ello ha destinado el Aula San Isidoro 2019, que se celebrará del 3 al 6 de abril, a este asunto.

No en vano, el pasado año 2016 esta gestión basada en la autofinanciación fue premiada por la UNESCO junto a otros monumentos de naturaleza eminentemente religiosa catalogados como Bienes Patrimonio de la Humanidad, que requieren un mantenimiento y una difusión especial de su patrimonio y hacen coexistir la vertiente cultural con las celebraciones litúrgicas que les son propias.

Programa

Las jornadas se desarrollarán en la sala San Clemente del Sagrario de la Catedral. La inauguración será el miércoles 3 de abril, a las cinco de la tarde, a cargo del deán, Teodoro León.

La primera sesión llevará por título ‘La Catedral y su patrimonio inmueble’, por lo que durante la tarde distintos expertos ofrecerán sendas conferencias sobre las fachadas del principal templo de la Archidiócesis, el retablo mayor, la giralda y las portadas.

La tarde del jueves estará destinada a profundizar en la Catedral como “espacio patrimonial-evangelizador”, por lo que se disertará sobre los bienes muebles de la seo, las exposiciones temporales que en ella se recogen, las restauraciones y concluirá con una ponencia del delegado diocesano de Patrimonio Cultural de la Archidiócesis de Sevilla, Antonio Rodríguez Babío, titulada ‘El patrimonio de la Catedral como vehículo transmisor del Evangelio’.

El viernes, 5 de abril, será el turno de ‘La gestión de la Catedral como bien Patrimonio de la Humanidad’. Así, la coordinadora de Actividades y Protocolo de la Catedral de Sevilla, Margarita López, explicará cómo es la gestión de un monumento de uso cultural y de culto. Más tarde, el prefecto de Liturgia y delegado de Pastoral y personal de la Catedral, reflexionará sobre ‘La Liturgia como patrimonio inmaterial’. Esta misma tarde, también intervendrán Nuria Casquete de Prado, directora de la Biblioteca Capitular y Colombina, que hablará sobre el patrimonio documental y bibliográfico; y Carlos Navascués, organista de la Catedral, y Herminio González, maestro de capilla, que harán lo propio son temas musicales.

El acto de clausura será presidido por el Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo.

El Aula San Isidoro de la Catedral concluirá el 6 de abril con una breve audición de órganos y una visita a la Catedral.

Contenido relacionado

Mons. Saiz Meneses: “Hoy el pueblo de Aznalcóllar puede mirar al futuro con dignidad...

La madrugada del 25 de abril de 1998, el término municipal...

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Sagrado Corazón de Jesús en el Viso del Alcor

En el centro de El Viso del Alcor encontramos un monumento...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.