La Archidiócesis encara el tramo final de la restauración de la iglesia de Santa Catalina

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Esta mañana se ha presentado a los medios de comunicación el estado actual de las obras de restauración que se están llevando a cabo en la iglesia de Santa Catalina, de Sevilla. Unas obras que podrían estar concluidas para que el 25 de noviembre, festividad de la advocación que da nombre al templo, se reabra al culto.

El arquitecto responsable de la obra, Francisco Jurado, ha explicado los pormenores de una actuación que encara ya la recta final, a la espera de los permisos pertinentes para terminar la cámara bufa que rodea el templo con objeto de protegerlo de las humedades que lo han venido afectando durante siglos.

Por parte de la Archidiócesis, han participado en este acto el secretario general, Isacio Siguero; el ecónomo diocesano, Alberto Benito; y el párroco de San Román y Santa Catalina, Francisco J. Blanc.

Restos desde el siglo II d.C.

Domingo Martín está al frente del equipo de arqueólogos que completan Jesús Martín y Urbano López. Durante la visita a la cripta del templo, ha destacado que en Santa Catalina hay restos habitacionales que datan del siglo II d.C., y que presentan vestigios de las culturas romana, visigoda, medieval islámica, cristiana y restos más modernos. Al respecto, los arqueólogos han podido situar exactamente el templo en el mapa de la Hispalis romana, justo fuera de la muralla defensiva de la época. El rastro de civilización más antiguo que se ha encontrado en las excavaciones de Santa Catalina se corresponde con una canalización de aguas.

Galería de la visita.

Contenido relacionado

Cáritas Diocesana| Mientras haya personas, hay Esperanza

Este es el lema que reza la nueva campaña institucional de...

La respuesta a las convocatorias jubilares en la Archidiócesis es “muy satisfactoria, provechosa y...

El delegado diocesano de Peregrinaciones y responsable de las celebraciones jubilares...

Corazón de Jesús en Espartinas

Espartinas es un municipio de la comarca del Aljarafe, que tradicionalmente...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.