La amistad social a debate en el Encuentro de Pensamiento Cristiano

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La amistad social a debate en el Encuentro de Pensamiento Cristiano

La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar ha celebrado un nuevo Encuentro de Pensamiento Cristiano, en esta ocasión sobe el tema ‘La amistad social, una apuesta por la unidad desde la diversidad’, una cita a la que acudieron representantes de los ámbitos político, empresarial, cultural, universitario, mediático y de movimientos del laicado asociado sevillano.

Como punto central de la reflexión, se trabajaron las ideas apuntadas en las conclusiones de las XLIII Semanas Sociales de España, organizadas por la Conferencia Episcopal Española y celebradas en Sevilla a finales de noviembre.

El encuentro fue presidido por Teodoro Muñoz, vicario general de la Archidiócesis de Sevilla, e intervinieron los periodistas, Diego García y Juan Carlos Blanco, que se hicieron eco de las sesiones de las citadas Semanas Sociales dedicadas a la regeneración de la vida pública desde los ámbitos político, empresarial y social. Joaquín López-Sáez, director de COPE Sevilla, presentó las conclusiones de las Semanas Sociales, tras lo cual tuvo lugar un participativo coloquio moderado por Enrique Belloso, delegado diocesano de Apostolado Seglar.

“Promover las vocaciones al mundo político”

Los participantes en este encuentro han subrayado la importancia del compromiso del laicado con la vida pública y que, por ello, es tan importante que los cristianos aporten su bagaje profesional, cultural, social y político para enriquecer la esfera pública, comprometiéndose en los diversos escenarios de la vida pública. Se resaltó también la necesidad de promover las vocaciones al mundo político en la diversidad de opciones existentes, como una de las formas más preciosas de caridad que la Iglesia debe acompañar, formar y cuidar.

Se constató que nuestra sociedad está inmersa en un claro individualismo que, en muchos casos, obstaculiza propuestas de proyectos comunes orientados al bien común. Por ello, suscitar el compromiso de los católicos en la vida pública es clave, pero es necesario empeñarse en construir una sociedad cada vez más inclusiva donde creyentes y no creyentes trabajen unidos, intentando que la sociedad civil se edifique desde la fraternidad universal.

El mundo digital y el papel de las religiones

La pandemia nos ha hecho tomar conciencia de nuestra interdependencia, la emergencia significativa de la conciencia ecológica y la preocupación social por la desigualdad y la pobreza. Como se destaca en la comunicación de la Delegación de Apostolado Seglar, el compromiso en la vida pública nos llama a reconocer, aprender y colaborar con esta creciente, aunque insuficiente, conciencia de interdependencia global. Se subrayó también que, a pesar de sus luces y sombras, el mundo digital es un espacio privilegiado de conformación de intereses, valores y tendencias al que la Iglesia no puede ni debe renunciar.

Respecto al papel de las religiones en la vida pública, se subrayó que deben estar al servicio de la fraternidad en el mundo. Por ello, “los católicos estamos llamado al diálogo interreligioso para reconocer las aportaciones que juntos podemos hacer en la construcción del bien común”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

‘Para el Señor en los hermanos’: Jornada del Buen Pastor el 26 de abril

La Pastoral Vocacional en colaboración con la vicaría episcopal para la...

El arzobispo destaca la conexión «hermandad, barrio, parroquia» que José Joaquín León ha hecho...

El periodista José Joaquín León ha tenido esta mañana la responsabilidad...

Anuncio de la Pascua en las Comunidades Neocatecumenales

Las Comunidades Neocatecumenales de la Archidiócesis de Sevilla han celebrado el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.