Jornada de la Iglesia Diocesana

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Archidiócesis de Sevilla sensibiliza a los fieles sobre su responsabilidad en el sostenimiento de la Iglesia. El Vicario General de la Archidiócesis de Sevilla, D. Francisco Ortiz Gómez, se ha dirigido por carta a todas las parroquias, casas de institutos de vida consagrada y movimientos apostólicos de Sevilla, para hacerles partícipes de la campaña que la Iglesia está acometiendo con vistas a su propia financiación económica. Bajo el lema genérico Tú eres testigo de la fe de tu Iglesia, esta campaña es continuación de la iniciada el pasado año con el eslogan Por tantos, e incide en la urgencia de sensibilizar a los católicos en su responsabilidad con el sostenimiento de la Iglesia.
 
El Día de la Iglesia, como se conoce a la Jornada de la Iglesia Diocesana que se celebrará el próximo 16 de noviembre, sirve para renovar el compromiso de los católicos con las necesidades de la propia diócesis. Un compromiso que se acentúa este año, tras la puesta en práctica del nuevo sistema de financiación de la Iglesia acordado entre el Gobierno español y la Santa Sede. Por eso, se ha enviado a las parroquias material de la campaña de este año, con sobres informativos y boletines de suscripción, con los que los fieles podrán realizar una domiciliación bancaria periódica a favor de la Iglesia.
 
La campaña viene precedida de la publicación de la Información Económica 2007, volumen en el que se recogen todas las partidas económicas de la Archidiócesis hispalense, y cuyo balance de ingresos y gastos se cerró en 7.781.961,66 euros.
 
El Cardenal Arzobispo, D. Carlos Amigo Vallejo, ha escrito una carta pastoral con este motivo en la que recuerda la necesidad de “cuidar nuestra Iglesia diocesana, nuestra comunidad cristiana”. En esta línea, afirma que “si de verdad queremos a esta Iglesia diocesana y nos sentimos un idos a ella y a cuanto realiza, tendremos que contribuir económicamente a su sostenimiento”. “Se han dado pasos importantes en cuanto a la financiación de la Iglesia, pero insuficientes”, matiza. “No basta ni con marcar la cruz en el impreso de la declaración de la renta, ni dejar algún dinero en la colecta de la misa dominical. Tenemos que organizarnos mejor. Una de las formas más viables y eficaces es la de la cuota parroquial”, subraya el prelado.

Contenido relacionado

LECTURAS DEL V DOMINGO DE CUARESMA- CICLO C

Primera lectura Isaías 43, 16–21 Mirad que realizo algo nuevo; daré de beber...

Rosario por los cristianos perseguidos en San Sebastián de Sevilla

La parroquia sevillana de San Sebastián organiza esta semana el rezo...

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.