Fallece el sacerdote Adolfo Pachecho

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El sacerdote diocesano Adolfo Pacheco Sepúlveda fallecía ayer, 8 de mayo a los 57 años.

Nacido en Lebrija, fue ordenado sacerdote en la Archidiócesis hispalense en 1990. Durante sus más de tres décadas de ministerio sirvió en distintas realidades eclesiales. Destaca los cinco años que pasó como párroco de Santa María, en Estepa. Posteriormente, en el 2000 fue nombrado secretario del Obispo de Jerez, cargo que desempeñó durante cuatro años. Una vez de regreso en Sevilla fue nombrado párroco de Santa Ana (La Roda de Andalucía), en la que sirvió durante una década. Más tarde, desde 2014 a 2021 fue párroco de Santa María la Mayor, de Pilas.

La Archidiócesis de Sevilla, a través de la Delegación diocesana para el Clero, ha transmitido su pésame a sus familiares y amigos, y ha agradecido “su ministerio como pastor entregado y bueno, el testimonio de fortaleza que nos ha ofrecido durante su enfermdad, y la entereza y normalidad con la que hablaba de la muerte, siendo consciente de su cercanía desde hace meses”.

Las exequias se celebrarán hoy, 9 de mayo, a la una de la tarde, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Oliva, en Lebrija.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Evangelio del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor en Lengua de Signos...

Evangelio del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor en...

Monseñor Saiz Meneses: «El camino del cristiano es siempre el camino de la cruz,...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha presidido...

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.