Envío de seminaristas a la Pastoral

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El obispo auxiliar de Sevilla, Mons. Santiago Gómez Sierra, acudió el pasado jueves, día 20, al Seminario Metropolitano para presidir la ceremonia de envío pastoral a los seminaristas para el curso 2011-2012.

La Eucaristía comenzó a las ocho de la tarde, y en ella estuvo presente también la comunidad de Hermanas Teatinas, que celebraba el día de su fundadora, la venerable Madre Úrsula Benincasa.

Los seminaristas de segunda etapa (cursos tercero, cuarto y quinto), más los que colaborarán con la Pastoral Juvenil (dos del curso primero) tendrán una pastoral específica durante los fines de semana de todo el curso, dentro de su formación como futuros sacerdotes. La mayoría acudirá a una parroquia de la Archidiócesis, y otros trabajarán en la Pastoral Vocacional y en la Pastoral de los Discapacitados.

Mons. Gómez Sierra expuso en su homilía un decálogo para la acción pastoral, una dimensión formativa “nuclear”, ya que “la razón del Seminario es la de formar pastores”. La valoró como “una ocasión para confrontarnos con el entorno sociológico en el que vivimos y para conocer el entorno físico y concreto de la Iglesia diocesana”. La norma básica es la de “ser testigos de Cristo, en el culto, en la liturgia, en la vida de piedad, en la celebración y, sobre todo, en el amor a los pobres”.

Al finalizar la Eucaristía, el obispo auxiliar entregó la carta de envío pastoral personalmente a cada seminarista. Aseguró que “el Señor os fortalecerá y confirmará en vuestra vocación”. Los destinos pastorales para el curso 2011-2012 son los siguientes:

Borja Monclova: Pastoral Juvenil
Jesús Trujillo: Pastoral Juvenil
José Francisco Durán: Parroquia de Santa Cruz de Lora del Río
Federico Jiménez de Cisneros: Pastoral Vocacional
Manuel Jiménez: Parroquia de San Sebastián de Lora del Río
Andrés Plata: Parroquia de Ntra. Sra. de las Marismas de Pinzón
José Carlos Redondo: Parroquia de Santas Justa y Rufina de Sevilla
José Jesús Alfaro: Parroquia de San Cristóbal de Burguillos
Genaro Escudero: Parroquia de Ntra. Sra de Lourdes de Bormujos
Andrés Pablo Guija: Parroquia de Ntra. Sra. de las Nives de La Rinconada
Alberto Jaime: Pastoral Vocacional
Luís Avelino Páez: Parroquia de San Miguel de Morón de la Fra.
Armando Parejo: Parroquia de Ntra. Sra. de la Oliva de Dos Hermanas
José Alberto Pérez: Parroquia de San Pedro de Peñaflor
Francisco Javier Sánchez: Parroquia de Nta. Sra. de la Encarnación de Bormujos
Manuel Arroyo Romero: Parroquia de San Sebastián de Sevilla
Juan Carlos Ávila: Parroquia de San Jerónimo de Sevilla
José Antonio Castillo: Parroquia de la Purísima de Villaverde
Martín González del Valle: San Joaquín en Sevilla
Marco Antonio Fernández: Pastoral Vocacional
Gumersindo Melo: Pastoral de Discapacitados
Andrés Ramírez: Parroquia de Santa Teresa de Sevilla
Elías Domínguez: Pastoral Vocacional

Decálogo para la Pastoral (Mons. Santiago Gómez Sierra)

1. La razón del Seminario es formar pastores. La pastoral entra en el núcelo de la formación como futuros pastores.
2. Es una ocasión para confrontarnos con el entorno sociológico en el que vivimos, y para conocer el entorno físico y concreto de la Iglesia diocesana.
3. El proceso de formación pastoral tiene que estar orientado por el Magisterio pastoral de la Iglesia.
4. La formación pastoral tiene dos niveles: el estudio y la realización de acciones pastorales concretas.
5. No somos unos laicos más, pero tampoco los pastores de la comunidad.
6. La práctica pastoral debe tener una motivación apostólica: el amor a Cristo, el interés por que sea amado y conocido en la vida de cada persona.
7. Que sea ejercicio de diálogo: la acción pastoral es la pedagogía de Dios.
8. Somos testigos de Cristo: en el culto, la liturgia, la vida de piedad, la celebración, el amor a los pobres.
9. No vincularnos a ningún partido o ideología.
10. Ser humildes para el servicio.  

Contenido relacionado

La Semana Santa centra la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla se...

Las cofradías ofrecerán sus estaciones de penitencia por “los frutos del Jubileo 2025” esta...

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha elaborado,...

LECTURAS DEL DOMINGO DE RAMOS- CICLO C

Evangelio de la Procesión de Palmas Lucas 19, 28-40 En aquel tiempo Jesús...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.