Enlázate por la Justicia se suma a la Campaña Desinversión en Minería impulsado por la Red Iglesias y Minería

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Enlázate por la Justicia se suma a la Campaña Desinversión en Minería impulsado por la Red Iglesias y Minería

El salon de actos de la Cámara de Comercio acoge mañana martes, 5 de abril, la mesa redonda organizada por Enlázate por la Justicia y el Grupo Diocesano de Ecología Integral. Se trata de un acto enmarcado en la Campaña Desinversión en Minería que tendrá lugar a las seis y media de la tarde y expondrá el testimonio de las comunidades afectadas por empresas multinacionales del sector minero.

Concretamente, participarán en el coloquio monseñor Vicente Ferreira, Obispo auxiliar de Belo Horizonte (Brasil); Constanza Carvajal, abogada y activista socioambiental; Kelly Silva Barbossa, de la comunidad local de moradores de Piquiá (Brasil), y el padre Juan Carlos Osorio.

Según han explicado en una nota de Prensa publicada recientemente la red Enlázate por la Justicia y el grupo diocesano de Ecología Integral aunan fuerzas “con el objetivo de fortalecer la verdad y defender la justicia”. De esta forma, se suman a los movimientos comunitarios del planeta y a la oración del papa Francisco para pedir “a las grandes corporaciones extractivas -mineras, petroleras, forestales, inmobiliarias, agroindustriales- que dejen de destruir bosques, pantanos y montañas, que dejen de contaminar ríos y mares, que dejen de envenenar a las personas y los alimentos”. En esta línea, denuncian que “el grito que resuena en las comunidades martirizadas por las economías extractivas y la histórica violación de la Casa Común clama un cambio profundo en la economía mundial y requiere una acción de amistad social internacional”.

Sobre la Campaña de Desinversión en minería

La visita a Europa de un grupo de responsables de las comunidades y de la Iglesia católica de Brasil, Colombia, Ecuador y Honduras, acompañado por el Obispo monseñor Ferreira, busca difundir la Campaña de Desinversión en Minería, además de solicitar un marco legislativo que garantice el respeto a los derechos humanos y el medioambiente. Asismismo, a través de encuentros y reunions, pretenden  proponer a los bancos y grupos inversores cambiar el modelo económico extractivista, que genera devastación de la Tierra y las personas.

En este sentido, los impulsores de la campañan defienden la necesidad de elaborar leyes que obliguen a las empresas a respetar los derechos humanos y el planeta. “Es necesaria una mayor implicación de los tres agentes que garantizan la reparación de los impactos producidos en este ámbito: empresas, que trabajen para minimizar sus riesgos; Estados que exijan la protección y reparación de los derechos vulnerados, y una sociedad civil, que haga un seguimiento de las situaciones y se comprometa a través de un consumo responsable y una inversión transparente”.

Noticias relacionadas

‘Enlázate por la Justicia’ pide a las corporaciones extractivas que respeten los Derechos Humanos y ambientales

Fotografía de Marcelo Cruz

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Monseñor Saiz Meneses: «El camino del cristiano es siempre el camino de la cruz,...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha presidido...

LECTURAS DEL VIERNES SANTO EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

Primera lectura Lectura del libro de Isaías 52, 13 — 53, 12 Mirad,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.