El Derecho de las Cofradías a debate en la Universidad de Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Alfonso Castro, ha inaugurado esta mañana las primeras jornadas de Derecho Canónico y de las Cofradías de Sevilla, que se celebran a lo largo del día en el Salón de Actos de la Facultad.

En la sesión inaugural intervienen además el delegado de Pastoral Universitaria, Álvaro Pereira; el presidente del Consejo General de Hermandades de Sevilla, Joaquín Sainz de la Maza; y el delegado de Alumnos del centro, Juan Pedro Mendoza. La primera ponencia, titulada ‘El derecho de asociación en la Iglesia: una mirada desde el Derecho Canónico’ corre a cargo de Carmen Peña, profesora de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Comillas.

La mesa redonda de la tarde, sobre la reciente actualización de las normas diocesanas en esta materia, contará con las intervenciones de Alfonso de Julios, hermano mayor de la Esperanza de Triana; Martín Serrano, profesor de Derecho Romano en la Hispalense; y el letrado Joaquín Moeckel. Este debate será moderado por el secretario del Consejo general de Hermandades de Sevilla, Carlos López Bravo.

Este encuentro en torno al Derecho de las Hermandades está organizado por la Delegación de Alumnos de la Facultad de Derecho.

Contenido relacionado

Evangelio del XIV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

La Delegación de Apostolado Seglar celebró la asamblea de fin de curso

La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar celebró el pasado martes 24...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.