El CEU forma a sus docentes con el programa afectivo-sexual Teen Star

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El CEU forma a sus docentes con el programa afectivo-sexual Teen Star

El Colegio CEU San Pablo Sevilla ha puesto en marcha el nuevo curso con la impartición del programa afectivo-sexual Teen Star, dirigido a profesores de 5º y 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria (ESO) y Bachillerato.

De esta manera, los docentes que han participado podrán ser monitores de Teen Star y guiar a los alumnos del centro para ayudarles a tener una visión completa y unitaria de la persona. A lo largo del próximo curso se organizarán diversas acciones enfocadas a los alumnos de 2º de ESO en adelante, que estarán coordinadas por el Departamento de Orientación. Las sesiones fueron impartidas por Enrique ArandaLourdes Sánchez, formadores de monitores del programa Teen Star en España.

Durante cuatro días, los asistentes ahondaron en el contenido teórico y también realizaron dinámicas que promovían la interacción entre todos. El último día se celebró una Eucaristía, presidida por Manuel Orta, consiliario de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y capellán adscrito de CEU Andalucía, para pedir por los frutos de estas jornadas.

“Vivir la sexualidad con pleno sentido”

Este programa nació en Estados Unidos hace más de 40 años, desde entonces, se fue expandiendo y actualmente está presente en más de 50 países, donde se organizan cursos para abordar la sexualidad como una realidad compuesta por diferentes elementos -sociales, intelectuales, físicos, emocionales y espirituales- que hay que conocer para poder vivirla con pleno sentido.

El principal objetivo es poder resolver las dudas que surgen entre los adolescentes, formándolos para que sean capaces de responsabilizarse de sus decisiones y compromisos, “abriéndoles el horizonte del amor humano como fuente de felicidad, como ámbito de donación, desde una visión trascendente de la persona”. Se les ofrecen respuestas desde la biología, el entorno en el que viven y en su experiencia personal concreta.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Monseñor Saiz Meneses: «El camino del cristiano es siempre el camino de la cruz,...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha presidido...

LECTURAS DE LA VIGILIA PASCUAL (CICLO C)

Primera lectura Primera lectura Lectura del libro del Génesis 1, 1 – 2,...

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.