El ayuntamiento de Écija dedica una plaza a monseñor Esteban Santos Peña

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

En el último pleno, con fecha 29 de enero de 2015, la corporación municipal aprobó la concesión de rotular una barrera o plazuela con el nombre de Esteban Santos, que fue párroco de Santa María Ntra. Sra. y Santa Bárbara de Écija desde el año 1958 hasta el año 2010.

La iniciativa partió de la Hermandad de la Sagrada Mortaja e impulsada por el Consejo de Hermandades de Écija. En esta ciudad desarrolló casi toda su vida sacerdotal, donde además fue arcipreste, director del Colegio Parroquial de Santa María, capellán de las Carmelitas Descalzas, confesor y director espiritual de religiosas, fundador de las Hermandades de Ntro. Padre Jesús Sin Soga, Nuestra Señora del Rocío y la Sagrada Mortaja, e impulsó la Hermandad del Cautivo (fundada pocos antes de su llegada a Écija).

En el año 2011 el Santo Padre lo nombró prelado de Su Santidad con el título de monseñor Esteban fue llamado a la casa del Padre el pasado 18 de abril de 2014 dejando un testimonio de entrega sacerdotal que llevó a muchos jóvenes a ingresar en el Seminario.

El ayuntamiento de Écija lo nombró hijo adoptivo de la ciudad en 2011. Este reconocimiento da testimonio del aprecio de todos los ecijanos por este hombre de Dios que entregó su vida al Señor y a la ciudad de Écija. La barrera se sitúa justo delante de la Iglesia de los Descalzos de la que también fue rector.

Contenido relacionado

La Delegación de Apostolado Seglar celebró la asamblea de fin de curso

La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar celebró el pasado martes 24...

Evangelio del XIV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.