El Arzobispo de Sevilla instituirá a los nuevos acólitos

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Los interesados tendrán que dirigirse a la Delegación Diocesana de Liturgia o al Instituto de Liturgia «San Isidoro» para comprobar si reúnen los requisitos de este ministerio.

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo 6 de diciembre, lunes, el acto solemne de institución de nuevos acólitos. El acto será presidido por el Arzobispo, Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, y comenzará a las siete de la tarde.

Con este motivo, la Comisión Diocesana para el Diaconado Permanente y Ministerios Laicales, que dirige José María Estudillo, ha enviado una comunicación a todos los sacerdotes, representantes de comunidades de religiosos y antiguos alumnos del Instituto Diocesano de Liturgia "San Isidoro", en la que recuerda que todos aquellos que deseen ser instituidos acólitos deberán inscribirse e informarse de los requisitos cuanto antes. Para ello deberán dirigirse a la Delegación Diocesana de Liturgia (en el Arzobispado, de lunes a viernes, de 11 a 13 horas) o al Instituto de Liturgia "San Isidoro" (en el edificio del Seminario Metropolitano, los miércoles y jueves, de 18.30 a 20.30 horas).

Funciones del acólito

El acólito ayuda al diácono y asiste al sacerdote en el servicio del altar y las celebraciones eucarísticas. El ministerio del acolitado debe ser conferido por el obispo, mediante el rito litúrgico de la institución de acólito. Concretamente, las funciones del acólito son cuidar del servicio del altar, ayudar al diácono y al sacerdote en las acciones litúrgicas, especialmente en la celebración de la misa y distribuir la sagrada comunión como ministro extraordinario de la Eucaristía. Igualmente, podrán exponer públicamente el Santísimo Sacramento de la Eucaristía a la adoración de los fieles y podrá luego reservarlo, pero no puede dar la bendición. Pueden también instruir a los fieles que ayudan en acciones litúrgicas como llevar el Misal, la Cruz los cirios u otras funciones similares.

Contenido relacionado

Lecturas del Domingo XVI del Tiempo Ordinario (Ciclo C)

Primera lectura Lectura del libro del Génesis 18, 1-10ª Señor, no pases de...

Monseñor Saiz Meneses: “La piedad popular, escuela de esperanza y camino de santidad”

El pasado martes 15 de julio, el arzobispo de Sevilla, monseñor...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.