El arzobispo de Sevilla en la Cátedra de San Pedro: “Hemos traído a Roma la belleza de nuestra tierra, el arte de nuestras devociones, el alma de nuestro pueblo”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El arzobispo de Sevilla en la Cátedra de San Pedro: “Hemos traído a Roma la belleza de nuestra tierra, el arte de nuestras devociones, el alma de nuestro pueblo”

Este jueves – tercer día de la peregrinación diocesana de Sevilla- la Eucaristía ha tenido lugar en la Basílica de San Pedro, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses,  concelebrada por los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León, monseñor Ramón Valdivia y un numeroso grupo de sacerdotes.

Convocados por el Jubileo de la Esperanza que vive toda la Iglesia universal, y particularmente en el marco del Jubileo de las Cofradías, los peregrinos sevillanos participan activamente del amplio programa organizado por la Delegación de Peregrinaciones.

Durante su homilía, el arzobispo de Sevilla se ha referido a la imagen del Cachorro, expuesta a la veneración de los fieles desde ayer miércoles en la Capilla San Pío X. “En esta peregrinación jubilar, traemos con nosotros, como signo de devoción y de evangelización, a una de nuestras imágenes más veneradas y queridas: el Santísimo Cristo de la Expiración, el Cachorro del barrio de Triana. Es un momento de gracia, de belleza y de testimonio. Roma verá pasar por sus calles y plazas no solo tallas sublimes, sino también a un pueblo que camina con el corazón abierto al misterio pascual del Señor”.

Testimonio de una fe viva

Monseñor Saiz Meneses ha expresado a los peregrinos que han traído a Roma “la belleza de nuestra tierra, el arte de nuestras devociones, el alma de nuestro pueblo. Pero, sobre todo, habéis traído una fe viva, un amor a Jesucristo que se hace carne en la adoración, en la penitencia, en la caridad”. En esta línea dijo que “no hay conversión verdadera sin volver a mirar a Cristo crucificado, que nos amó hasta el extremo, ahí está el corazón de este jubileo. Ahí está el núcleo de nuestra fe. No somos una Iglesia de ideas, ni de ritos vacíos, ni de tradiciones sin alma. Somos una Iglesia de testigos, de hombres y mujeres transformados por el encuentro con Jesús».

En su alocución exhortó a los diocesanos a “dejar que lo esencial de esta gracia jubilar transforme nuestras vidas, nos impulse a vivir con más coherencia nuestra fe, nos haga más misioneros, más fraternales, más santos”.

Al término de la Eucaristía, los obispos de Sevilla han venerado la imagen del Cachorro y de María Santísima de la Esperanza, junto a Manuel Alés, teniente de alcalde y delegado del Distrito de Triana.

Sigue toda la actualidad de la participación de Sevilla en el Jubileo de las Cofradías en nuestras redes sociales y en nuestra web. 

Galería de la Eucaristía 

The post El arzobispo de Sevilla en la Cátedra de San Pedro: “Hemos traído a Roma la belleza de nuestra tierra, el arte de nuestras devociones, el alma de nuestro pueblo” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Saiz Meneses a los nuevos sacerdotes: «Nuestro modelo es Cristo”

Esta mañana se ha celebrado en la Catedral de Sevilla lo...

“El silencio está para que el Señor nos hable”

ENTREVISTA JOSÉ ÁNGEL MARTÍN, VICARIO EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA La solemnidad de...

Cáritas Sevilla acompañó en 2024 a 39.628 personas con una inversión de 11,4 millones...

Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.