El 60 % de la población mundial vive sin libertad religiosa

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN España) ha presentado esta mañana en Sevilla su Informe de Libertad Religiosa en el mundo 2016. El acto ha contado con las intervenciones del Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo; y el director de ACN España, Javier Menéndez.

En el informe se analiza la situación de la libertad religiosa, haciendo referencia a todos los credos. Editado cada dos años por ACN España, se trata del único informe de sus características elaborado por una institución católica. Las principales conclusiones de este estudio son que la libertad religiosa está en grave retroceso a nivel internacional. El 60% de la población del mundo vive en países sin libertad religiosa y en 38 naciones no existe este derecho. De estos 38 países, en 23 se sufre persecución y 15 discriminación por razones religiosas. Además, los datos de este voluminoso informe señalan que el cristianismo es la religión más perseguida.

Monseñor Asenjo señaló los principales hitos de la historia de esta institución pontificia, y subrayó que ACN España “nos pide que conozcamos la situación de falta de libertad de muchos cristianos en el mundo”.

La libertad religiosa en cifras

Según este estudio, el radicalismo islámico, los totalitarismos y nacionalismos están vulnerando gravemente este derecho en un 20% de los países del mundo, lo que provoca que una de cada tres personas en el mundo vive en un país sin libertad religiosa.

Los atentados a este derecho se manifiestan en multitud de formas. Por ejemplo, en Afganistán están prohibidas las conversiones del Islam, mientras que en Argelia o Brunéi existen multas y penas de prisión para los no musulmanes que hagan proselitismo. En Bangladés, por su parte, han sido asesinadas 48 personas en los últimos 18 meses. Todas ellas pertenecían a minorías religiosas, mayoritariamente cristianos e hindúes. China es otro de los países que persigue la libertad religiosa de forma más agresiva. En este caso, el Estado establece las directrices que tienen que seguir las religiones, ha impuesto el ateísmo obligatorio entre los miembros del Partido Comunista y se han destruido más de 2.000 iglesias y cruces. La situación en India es, igualmente, alarmante. Se calcula que 7.000 personas han sufrido persecución en 2014. Aunque sin duda, donde peor está la situación a razón de la libertad religiosa es en Irak y Siria. El informe habla de genocidio, asesinatos, torturas, violaciones, secuestros y destrucción de lugares de culto por parte del Daesh y otros grupos extremistas, lo que ha provocado un éxodo masivo de cristianos, yazidíes, mandeos y otras minorías perseguidas, incluso musulmanes en desacuerdo con la visión y práctica del islam del grupo terrorista.

Una llamada de auxilio

Desde Ayuda a la Iglesia Necesitada instan a colaborar para mejorar esta situación mediante tres acciones: informar sobre la difícil realidad que sufren los creyentes, especialmente los cristianos, en tantos lugares del mundo; orar por ellos; y ayudar económicamente o con nuestro tiempo.

Menéndez se detuvo en la situación creada como consecuencia del terrorismo yihadista: “Uno de cada cinco países en el mundo ha sufrido ataques del yihadismo en el último año” y se estima “que más de 15.000 occidentales forman parte del Daesh”, afirmó.

Acceda aquí al Informe de Libertad Religiosa en el mundo

Contenido relacionado

Monseñor Saiz Meneses: «El camino del cristiano es siempre el camino de la cruz,...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha presidido...

Mons. Saiz: «La Eucaristía es fuente y culminación de toda la vida cristiana»

“El camino de la Semana Santa nos lleva hasta el Cenáculo,...

Jueves Santo y caridad

Cuando era niño, siempre me llamaron la atención las mesas petitorias...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.