El 12 de diciembre, marcha solidaria de Navidad del Movimiento Cultural Cristiano

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La tradicional Marcha solidaria de Navidad organizada por el Movimiento Cultural Cristiano (MCC) y su grupo joven, Camino Juvenil Solidario, tendrá lugar el próximo domingo, 12 de diciembre, a las seis y media de la tarde, desde Puerta Jerez. Con anterioridad, a la una de la tarde, se celebrará una Eucaristía por la Justicia, en la Capilla Universitaria de la calle San Fernando.

Con esta son treinta y tres las marchas celebradas en la Archidiócesis de Sevilla, en las que, recorriendo en silencio las calles del centro de la capital, se advierte sobre las actitudes consumistas en estas fechas en las que se suele olvidar el verdadero sentido de la Navidad. De igual modo, estas marchas buscan poner el foco en las precarias condiciones de trabajo de millones de personas tanto en España como en países del Tercer Mundo.

Esta marcha solidaria está enmarcada en la campaña permanente por la Justicia en las relaciones Norte-Sur y que este año lleva por lema ‘No al genocidio del hambre y la conciencia. ¡No a la globalización de la indiferencia‘. “No podemos mirar para otro lado todo el rato o hacer como si las cosas no pasaran. Estamos en niveles brutales de crímenes contra la dignidad humana, de explotación, empobrecimiento y descarte de cada vez más personas. La mayoría de la humanidad está envuelta en la miseria, el hambre y la violencia, en auténticos corredores de la muerte”, explican fuentes del Movimiento Cultural Cristiano (MMC).

Como en años anteriores, el MMC ha lanzado un comunicado en el que denuncia que el capitalismo “se ha transformado a toda velocidad con la revolución tecnológica. Una revolución que nunca ha estado guiada por la Solidaridad y el Bien común sino por el lucro y el afán de poder totalitario”. Asimismo, instan a ser responsables de toda la humanidad: “no podemos quedar indiferentes ante la muerte por hambre de tantos hermanos”.

 

Puedes leer el comunicado completo a continuación:

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

LECTURAS DEL VIERNES SANTO EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

Primera lectura Lectura del libro de Isaías 52, 13 — 53, 12 Mirad,...

Mensaje del arzobispo de Sevilla en el Domingo de Resurrección

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, con...

Mensaje del arzobispo de Sevilla para el Jueves Santo

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.