Las medidas propuestas eran para garantizar el derecho de las familias a elegir la educación de los hijos, y a acceder a la educación en condiciones de igualdad y no discriminación entre todas las familias andaluzas.
Desde FECAPA, queremos poner de manifiesto ante las familias, que tras la celebración de la Comisión de Conciertos Educativos y del Consejo Escolar Provincial, desde la Consejería de Educación se han denegado las siguientes medidas que proponíamos para garantizar el derecho de las familias a elegir la educación de los hijos, y a acceder a la educación en condiciones de igualdad y no discriminación entre todas las familias andaluzas.
Así, se han denegado la adopción de medidas de flexibilización de la ratio de alumno por aula, respecto de lo que no existen fundamentos objetivos basados en elementos tecnico-pedagógicos que justifiquen el fijado actualmente.
La zonificación única en cada nucleo de población para los centros con proyectos educativos o idearios propios, para que se haga efectivo el derecho de la familia a elegir centro educativo, y reservar las actuales zonas o áreas, según la programación y la planificación de necesiades de plazas escolares para los centros educativos públicos en los que las diferencias entre oferta educativas son mínimas o poco determinantes a la hora de elección de centros.
Se ha denegado la concertación del Bachillerato para aquellos Centros educativos que lo habían solictado. La concertación de esta enseñanza se encuentra fundamentada en el principio de igualdad de trato y no discriminación con las familias que optan por la enseñanza pública.
Se ha denegado igualmente la concertación de Programas de Cualificación Profesional Inicial, (solo se han autorizado dos), lo cual es imposible de comprender cuando la tasa de fracaso o abandono escolar se sitúa en casi un cuarenta por ciento, y la misma tasa es la que representa el desempleo juvenil.
Por todo lo anterior, el próximo proceso de escolarización que se inicia en apenas un mes, volverá a estar presidido de los mismos problemas y frustraciones para las familias que en años anteriores. No podrán elegir centro educativo si no el que se encuentre en su zona, no obtendrán plaza escolar si no les acompañan los puntos o la suerte, por que la demanda de plazas escolares seguirá siendo muy superior a la que la Consejería de Educación ha concertado, en una evidente estrategia de vaciar las aulas de los centros concertados, y de acabar con la libertad de enseñanza ofertada por los centros educativos, y de imperdir a las familias a elegir la educación de sus hijos, para poder así imponer a la sociedad su modelo educativo.
Carlos Seco
Presidente FECAPA Sevilla